Bolsa, mercados y cotizaciones

El desplome de Marks & Spencer provoca la caída del "footsie"



    Londres, 9 ene (EFECOM).- El desplome de Marks & Spencer (M&S) en el parqué londinense, con impacto negativo en todo el sector minorista, provocó hoy la caída del FTSE-100, también conocido como "footsie", que se vio afectado además por las pérdidas en Wall Street.

    El índice principal de la Bolsa de Londres bajó 83,8 puntos (un 1,32 por ciento) y se situó en 6.272,7 puntos, mientras que, por su parte, el índice intermedio FTSE-250 cedió 197,6 puntos (un 1,94 por ciento) y se colocó en 9.964 puntos.

    M&S informó hoy de que sus ventas descendieron un 2,2 por ciento en el último trimestre del 2007 frente al mismo periodo del 2006, el peor resultado en más de dos años durante la temporada navideña.

    El director ejecutivo de los grandes almacenes, Stuart Rose, dijo que las condiciones del mercado fueron más difíciles en los meses de noviembre y diciembre, al tiempo que advirtió de un 2008 complicado.

    Tras el anuncio, las acciones de la emblemática cadena de grandes almacenes cayeron un 19 por ciento, 92,25 peniques hasta 409,25.

    Otras empresas del sector minorista acusaron la desconfianza de los inversores, como los supermercados Sainsbury's, con pérdidas del 5 por ciento -19,5 peniques hasta 365-, y Tesco, que se dejó 23,25 peniques hasta 418,75.

    Home Retail Group, propietario de las tiendas de productos domésticos Argos, retrocedió un 6 por ciento, 17,25 peniques hasta 268,5, mientras que la cadena de establecimientos de ropa Next cayó 76 peniques para acabar la jornada en 13,31 libras.

    Entre las petroleras, BP se sumó al pesimismo general al perder 23 peniques hasta 610,4, un 4 por ciento, al tiempo que el grupo de agencias de viajes Tui Travel cedió un notable 14 por ciento, 26,25 peniques hasta 218,75, después de que su socio alemán anunciara que se venderá un 9 por ciento del negocio.

    Entre los ganadores estuvieron hoy la aeronáutica BAE Systems, que subió 15 peniques para situarse en 507, y la farmacéutica Astrazeneca, que sumó 67 peniques hasta 23,01 libras. EFECOM

    jm/jma