Bolsa, mercados y cotizaciones
Brown insiste en que economía británica es sólida pese problemas financieros
En la rueda de prensa mensual en su residencia oficial de Downing Street, la última del 2007, Brown dijo que la inflación británica es mas baja que las de otros países y aseguró que las medidas tomadas por su Gobierno, como el control del aumento de los salarios del sector público, demuestran que han sido efectivas.
"Estamos firmes para hacer frente a las tormentas financieras globales y responder cuando sea necesario, como lo hizo el Banco de Inglaterra, con un recorte de los tipos de interés", agregó.
A principios de este mes, el banco emisor inglés bajó un cuarto de punto el precio del dinero hasta situarlo en el 5,5 por ciento.
Asimismo, Brown informó de que ha hablado del estado de la economía británica con el titular de Economía, Alistair Darling; el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, y el presidente de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA, responsable de regular el sector financiero), Callum McCarthy.
El jefe del Gobierno indicó que espera hablar sobre la situación económica global con el presidente de EEUU, George W.Bush.
Agregó que ha invitado al presidente francés, Nicolas Sarkozy, y a la canciller alemana, Angela Merkel, a viajar a Londres para hablar de la situación económica, aunque no especificó una fecha.
"He sabido por el gobernador (Mervyn King) y el presidente de la FSA que la inflación ha bajado y permanece baja, lo que demuestra que los (puntos) fundamentales de la economía británica son y se mantienen sólidos", subrayó Brown.
Sobre el Northern Rock, el banco que se vio obligado a solicitar ayuda de emergencia, Brown negó que no estuviera al tanto de las señales que indicaban que esa institución estaba en problemas.
"El gobernador (del Banco de Inglaterra), yo y el ministro de Economía estamos juntos, tanto en la forma de afrontar estas cosas como en el análisis de lo que pasó", agregó Brown.
En relación a una posible nacionalización del Northern Rock, Brown -que estuvo acompañado en la rueda de prensa con Alistair Darling- dijo que todas las opciones están abiertas.
"No descartamos nada para el futuro", puntualizó el "premier".
Ante la crisis global de liquidez, la Reserva Federal (Fed) de EEUU., el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá y el Banco Nacional Suizo decidieron aplicar medidas conjuntas para inyectar efectivo en los mercados financieros. EFECOM
vg/txr