Bolsa, mercados y cotizaciones

Xunta plantea eléctricas que parte beneficios reviertan Galicia



    Santiago de Compostela, 21 jun (EFECOM).- La Xunta ha comenzado conversaciones con las grandes empresas hidroeléctricas que operan en Galicia, para plantearles la necesidad de que reviertan en la Comunidad parte de los beneficios que obtienen a través de la explotación de recursos naturales gallegos.

    Así lo anunció el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, después de que fuese publicado que Unión-Fenosa se muestra dispuesta a hablar con el Gobierno gallego sobre posibles compensaciones por la explotación de recursos naturales.

    El conselleiro indicó que en este momento "están cambiando cosas y empieza a tomar forma" una percepción social que "teníamos todos desde hace muchos años: que todo aquel que destine recursos naturales de la Comunidad para beneficios empresariales debe ir pensando" que parte de esta riqueza tiene que destinarse a Galicia.

    Estos fondos, recordó, deberán ser invertidos para desarrollo sostenible y para medidas de protección ambiental y afirmó que, "afortunadamente", las grandes empresas empiezan a "percibir este concepto".

    La Consellería, explicó, instará al Gobierno gallego a que "todo aprovechamiento de recursos naturales de Galicia -agua, viento o mar o incluso biomasa- que van a producir grandes beneficios energéticos, tiene que revertir" en parte en la Comunidad.

    Manuel Vázquez, que indicó que la mayor parte de las hidroeléctricas instaladas en Galicia disponen de concesiones que terminan en el año 2061, apostó por "abrir una vía de diálogo con las grandes concesionarias", Unión Fenosa, Iberdrola y Endesa.

    En estas conversaciones, dijo, se deben revisar y actualizar el marco jurídico de relaciones bilaterales entre empresas y administración gallega. Tras apuntar que existen unas concesiones antiguas, mientras la ley de aguas es más nueva, indicó que en las negociaciones se pondrá sobre la mesa el "interés general" y el beneficio público.

    El responsable de Medio Ambiente apuntó que las conversaciones perseguirán la búsqueda de relaciones de mutuo acuerdo, si bien admitió que alcanzar una fórmula de compensaciones "no va a ser inmediata, nos va a llevar tiempo".

    La Consellería, señaló, como responsable de las concesiones de aprovechamientos hidráulicos, ha comenzado unas reuniones de trabajo con las grandes empresas, con el objetivo de buscar fórmulas que "tienen que derivar, de una manera absolutamente inevitable, en que Galicia tiene que recibir una parte de los beneficios que generan estos aprovechamientos".

    Finalmente, Vázquez reveló que se ha mantenido una "conversación" con responsables de Iberdrola el pasado lunes, y la próxima semana la reunión será con Endesa y Unión Fenosa, concluyó. EFECOM

    av/cg