Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa aumenta sus ganancias a mediodía y sube un 0,68 por ciento



    Madrid, 7 dic (EFECOM).- La Bolsa española aumentaba al mediodía la tendencia alcista con la que comenzó la jornada y a esta hora subía un 0,68 por ciento, en una jornada marcada por un escaso volumen en la negociación.

    Sobre las 12.00, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, subía 106 puntos, el 0,68 por ciento, y se situaba en las 15.801 unidades.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en positivo excepto bienes de consumo, que cedía un 0,03 por ciento, ganaba un 0,59 por ciento.

    La depreciación del yen y las alzas en Wall Street impulsaron hoy al selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio a rozar los 16.000 puntos y registrar su mejor resultado en el último mes tras avanzar en las tres jornadas anteriores.

    Las bolsas europeas también optaban por las ganancias, aliviadas por la decisión ayer del Banco Central europeo de mantener los tipos de interés en la Eurozona en el 4 por ciento.

    Así, Londres ganaba un 0,90 por ciento; París, un 0,89 por ciento; Fráncfort, un 0,61 por ciento, y Milán, un 0,50 por ciento.

    En España, las mayores ganancias del selectivo Ibex eran para Antena 3, que subía un 7,31 por ciento, mientras que de las cinco cotizadas que se encontraban en numeros rojos, Bankinter era la que más caía, un 0,78 por ciento.

    En cuanto a los grandes valores del mercado, sólo Endesa continuaba en números rojos a esta hora, con un descenso del 0,23 por ciento.

    Los dos grandes bancos, BBVA y Santander, ganaban un 1,42 y un 0,68 por ciento, respectivamente.

    Repsol YPF, Telefónica e Iberdrola subían un 0,92, un 0,70 y un 0,09 por ciento.

    En el mercado continuo, Astroc e Inbesos se apuntaban abultados repuntes del 10,29 y del 8,912 por ciento, y en el otro lado de la tabla Adolfo Domínguez y Unipapel caían por encima del 2 por ciento.

    Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 83 millones de acciones por un valor de 1.270 millones de euros, de los que 178 millones correspondían al BBVA, 164 millones al Santander y 152 millones a Telefónica.

    En el mercado de divisas, el euro se revalorizaba levemente y se cambiaba a 1,463 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,683 euros. EFECOM

    eyp/ltm