Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Adif cede de suelos al Ayuntamiento de Sevilla valorados en 17,34 millones
SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente del Ministerio de Fomento, cederá suelos al Ayuntamiento de Sevilla valorados en 17,34 millones de euros.
Así se establece en el convenio de colaboración suscrito hoy por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, que a su vez desarrollan convenios firmados en la década de los noventa.
En virtud del acuerdo, el Ayuntamiento de Sevilla recibirá la compensación por parte de Adif de una serie de sistemas locales, viarios y espacios públicos para uso y disfrute de la ciudadanía.
Por su parte, el Consistorio hispalense autoriza nuevos usos lucrativos en varias parcelas de Adif, como en la zona Norte del Polígono Store, distintos suelos junto a Plaza de Armas y unos terrenos en San Jerónimo. La valoración por este concepto asciende a 10,83 millones euros, a los que hay que unir otros 764.324,64 euros en concepto de compensaciones y actualizaciones por otros aspectos.
Por este motivo, ambas partes reconocen un saldo a favor de Adif de 5,74 millones de euros, que se compensarán mediante la posibilidad de edificabilidad en las zonas de Servicios Ferroviarios para servicios terciarios complementarios al uso ferroviario y con la renuncia, por parte del Ayuntamiento, del derecho de vuelo sobre la parcela del Plan Especial Plaza de Armas.
Debido al nuevo PGOU y a este convenio, se impulsan proyectos como el aparcamiento subterráneo junto a la estación de San Bernardo, con un nuevo polideportivo y mercado, y la regeneración urbana de Plaza de Armas.
La titular de Fomento explicó que el acuerdo permitirá dar un nuevo destino urbanístico a terrenos que ya no son de uso ferroviario, "para un mejor servicio a los sevillanos desde las instituciones".
TERRENOS PARA EL AYUNTAMIENTO.
En concreto, los terrenos son el viario frente a la antigua estación de San Bernardo, junto a la calle Guadaíra (135,40 metros cuadrados), la conexión de la calle José María Pemán con Cardenal Bueno Monreal (6.679,90 m2), la apertura de la calle Diego de Riaño (1.044 m2), viarios colindantes a San Bernardo (2.113 m2), calle Doctor Ordóñez de la Barrera (798 m2), calle Doctor Pedro de Castro (1.026 m2), el apeadero de San Bernardo, colindante con Ordóñez de la Barrera (425 m2), viario colindante a barriada del Zodíaco (698 m2), vía al borde de Bellavista (11.620 m2), resto de la delimitación de la UA-SU-1 (3.066,07 m2), proyecto de reparcelación UE-SU-103 (1.015,43 m2) y viario entre la avenida Carlos III y Ronda de Tejares (59.441 m2).
Asimismo, hay otra serie de parcelas no valoradas porque son de cesión gratuita al Ayuntamiento, y que son la plaza de la antigua Estación de San Bernardo (4.871 m2), la avenida de Cádiz (4.063 m2), la calle Enramadilla (994 m2), la calle Perafán de Ribera (179 m2), viario junto a ASE-SU-7 (2.738 m2), la calle Avión Cuatro Vientos (10.084 m2), la prolongación de la calle Tharsis (980 m2) y el viario UA-TO-8 (16.331 m2).