Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 se mantiene cauteloso en una jornada donde Wall Street brilla por su ausencia
"El hecho de que Wall Street permanezca cerrado hoy y que mañana su actividad sea mínima, condicionará sin duda el comportamiento de las bolsas europeas en lo que resta de semana. Esperamos, no obstante, que se produzcan intentos de rebote, pero creemos que la postura más racional, la que adoptarán la mayor parte de los inversores, será la de cautela a la espera de conocer cómo se comportan las ventas navideñas este fin de semana en EEUU", señala Link Securities en su informe de esta mañana.
Mientras tanto, el Ibex 35 (IBEX.MC) cae un 0,21%, hasta los 15.332,5 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,23%, hasta los 151,53 puntos. El volumen negociado en el parqué hasta ahora es de algo más de 2.400 millones de euros. "Los descensos de Telefónica son los responsables del descenso en el mercado español y en Iberia el mercado simplemente está percibiendo que con la reciente toma de participación de Caja Madrid se reducen las posibilidades de opa sobre la compañía", dijo Javier Barrio, analista de BPI a Reuters. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Telefónica corrige
Telefónica (TEF.MC) vuelve a notar los rigores de un mercado que le ha visto tener un gran año hasta, con una revalorización de casi el 37%. Así, la operadora española es uno de los peores valores del selectivo y cede un 1,34%, sólo superada por Iberia (IBLA.MC), que pierde un 3,8%, y Banesto (BTO.MC), que lo hace un 2,1%.
La banca, protagonista por la crisis financiera mundial en la que estamos sumidos, muestra un comportamiento un tanto errático. Así, Santander (SAN.MC) cede un 0,21%, pero BBVA (BBVA.MC) gana un 0,25%. Bankinter (BKT.MC) es el mejor valor de todo el Ibex 35 con una subida del 1,92%.
Entre los grandes vuelve a destacar la energía y Repsol (REP.MC) gana un 1,05% e Iberdrola (IBE.MC)