Bolsa, mercados y cotizaciones
La debilidad de EEUU, a pesar de Wall Street, hace tambalearse al Ibex 35
El dólar está centrando la atención de los mercados, con su inusitada debilidad acentuada por los posibles nuevos recortes de tipos y la debilidad de la economía estadounidense. Ayer, los rumores sobre la posible diversificación de reservas de los países de Oriente Medio, anclados con el dólar, empujó todavía más a la divisa estadounidense.
El euro ha marcado un nuevo máximo histórico en 1,48565 dólares, si bien ahora registra ligeras caídas. Y esta debilidad del dólar se traslada al precio de las materias primas, y el crudo no es una excepción. De momento, el máximo del West Texas es de 99,2 dólares, cerca de la barrera de los 100 dólares.
De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) cae un 1,18%, hasta los 15.515,9 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 1,5%, hasta los 153,48 puntos. En Europa, los índices caen en la misma línea que en nuestro país. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
BME lidera las caídas
BME (BME.MC) pierde un 3,07%, hasta los 46,46 euros y sigue con su particular caída de los últimos días y lejos de los 52 euros que llegó a marcar a principios de mes. Cintra cae un 2,62% y Sogecable (SGC.MC) un 2,49%, siendo los siguientes valores que más caen.
En cuanto a los valores directores, los dos grandes bancos son los que más caen. Así, BBVA (BBVA.MC) cede un 1,7%, mientras que Santander (SAN.MC) lo hace un 1,49%. Telefónica (TEF.MC), sin embargo, reduce sus pérdidas al 0,31%.
En cuanto a las subidas, destaca Repsol (REP.MC), que sube un 1,15% por los altos precios del crudo, seguido de Inditex (ITX.MC), que gana un 0,69% tras la mejora de recomendación de Morgan Stanley.