Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 15.600 puntos acaban claudicando y el Ibex 35 cierra en mínimos del día



    Gráfico IBEX-35El índice de referencia de la bolsa española ha comenzado la semana recibiendo un castigo del 1,46% que le sitúa en los 15.539,3 puntos. Los inversores negociaron 6.655 millones de euros en todo el parqué español en una jornada en la Europa también encajó caídas de consideración. Por su parte, los índices de Wall Street perdían más del 1% al cierre de los mercados del Viejo Continente.

    "Se ha impuesto un movimiento global de corrección. Hace tiempo que se estaba corrigiendo fuera y aquí (en el mercado español) no porque el sistema bancario es más fuerte y por Telefónica, que ha aguantado y limitado las pérdidas", dijo Julio Hernández, director general de Eurodeal, a Reuters. Y eso que el selectivo llegó a tocar los 15.935,3 puntos poco después del inicio de la sesión, 396 más que al cierre.

    El Ibex 35 ha perdido el soporte de los 15.600 al final de la sesión tras haberlo puesto a prueba durante la misma en repetidas ocasiones, un nivel que los expertos habían venido considerando como clave para que la tendencia alcista a corto no se quebrara. Sin embargo, y a pesar de que los grandes valores se vinieron abajo en los minutos finales tras haber aguantado las embestidas bajistas, habría que esperar para averiguar si la rotura del citado nivel llevará al selectivo más abajo.

    Y es que como decía Urquijo en su informe diario los valores de mayor ponderación mantienen sus soportes claves a corto plazo: los 22,50 euros en Telefónica, los 14,50 en Santander y los 11,41 euros en Iberdrola.

    La salida de los inversores del sector financiero internacional, entre renovados temores sobre el impacto de la crisis crediticia, se trasladó a España, donde los bancos acumularon el grueso de las pérdidas: BBVA cerró con una caída del 1,7%, Santander perdió un 1,1% y Bankinter, que por la mañana se disparó hasta un 13% ante el anuncio de que Credit Agricole había comprado un 19,5% de su capital, acabó con un descenso del 3,6%.

    El movimiento de corrección se extendió por los principales valores españoles provocando descensos abultados que llegaron al 5,9% en el caso de Gamesa. Cintra y BME también registraron descensos superiores al 5%, mientras que FCC y Acciona cayeron más del 4%. Iberia, lastrada además por las dudas que despierta la posible oferta planteada por el fondo de inversión Gala Capital, se dejó un 3,2%.

    El único valor en positivo fue Unión Fenosa, que subió un 0,53%, mientras que Altadis cerró plana protegida por la opa de Imperial a 50 euros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)