Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se desmorona junto a Europa ante el confuso escenario macroeconómico



    Gráfico IBEX-35El mercado se ha dado completamente la vuelta y el optimismo inaugural se ha tornado en pérdidas bastante representativas, con todo el selectivo en números rojos por momentos y sin freno aparente. La abundancia de malas noticias acaba pesando también en los mercados europeos, que también registran pérdidas.

    Y es que se siguen sucediendo las pérdidas derivadas de la crisis ‘subprime’: hoy el turno ha sido para Munich Re y se especula en la prensa británica que HSBC también podrían tener que afrontar nuevas depreciaciones en sus créditos. En este escenario macroeconómico confuso parece difícil que las bolsas se sigan manteniendo.

    "Se necesitan más clarificaciones sobre el escenario para ser positivo de nuevo en renta variable", señaló a Bloomberg Emanuele Vizzin. "Necesitamos ser cautos", añadió. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,55%, hasta los 15.681,5 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) cae un 0,94%, hasta los 156,41 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Telefónica e Iberdrola evitan que la sangre llegue al río

    Estas dos compañías están haciendo que el selectivo no ahonde más las caídas. Aunque por momentos también han registrado pérdidas, Telefónica (TEF.MC) logra subir ahora un 0,31%, mientras que Iberdrola (IBE.MC) logra subir un 0,17%. Tan sólo otras dos compañías logran subir también, Sabadell (SAB.MC), que lo hace un 0,56%, y Altadis (ALT.MC), que lo hace un 0,4%.

    Bankinter se desinfla

    Bankinter (BKT.MC) pierde ahora mismo un 2,9%, hasta los 11,7 euros, después de haber llegado a revalorizarse casi un 14%. Sin embargo, Colonial sigue siendo el peor perdiendo un 2,99%. Los grandes bancos, también registran descensos, y Santander (SAN.MC) pierde un 0,95%, mientras que BBVA (BBVA.MC) lo hace 1,02%.

    Las constructoras vuelven a sufrir y el mayor castigado del sector es ahora Acciona (ANA.MC), que pierde un 2,53%, mientras que ACS (ACS.MC) lo hace un 1,9%.