Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 no escapa de la tendencia negativa mundial y cae por debajo de los 15.600
"Finalmente las bolsas USA volvieron a cerrar ayer a la baja. Y las asiáticas han continuado el movimiento. Sin duda, las europeas no se van a quedar fuera de esta tendencia (de corto plazo). La preocupación es la misma que ha generado inestabilidad en los últimos meses. Pero, ahora la cuestión es más delicada en las bolsas por el camino recorrido al alza desde entonces. Sí, el riesgo es elevado de que veamos más caídas a corto plazo. Pero, muy delimitadas. Aunque una suma de poco hace mucho.
La deuda al alza, pese al pánico a las alturas que algunos pueden sentir con los precios actuales", señala José Luis Martínz, estratega de Citi.
Y es que Wall Street no consigue levantar cabeza y el rebote del martes parece que se queda ahí, con un mercado y una economía que podrían estar más dañados de lo que parecía. Wells Fargo, el quinto banco de EEEUU, ayer avisó de que la vivienda se enfrentaba a la peor crisis desde la Gran Depresión. "El mercado está ahora tomando posiciones tras las pérdidas de la bolsa neoyorquina y el castigo de los bancos", dijo un operador a Reuters. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,89%, hasta los 15.586,9 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,94%, hasta los 155,91 puntos. En Europa la tendencia es similar, excepto en Milán, que logra superar las pérdidas. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La banca vuelve a sufrir
El sector financiero vuelve a acusar la crisis, una vez que parece que las provisiones de los bancos serán mayores en el próximo trimestre, o al menos eso se empieza a descontar en Nueva York. Así que bancos como Citigroup o Merrill Lynch podrían elevar todavía más sus pérdidas. De momento, en nuestro mercado, BBVA (BBVA.MC) sufre unas caídas del 1,42%, mientras que Santander (SAN.MC) pierde ya un 1,6%. Popular, Banesto y Bankinter también caen con fuerza.
El peor valor hasta ahora es Inditex (ITX.MC), que pierde un 2,38%, después de que los resultados de ayer de J.C. Penney volvieran a sembrar dudas sobre el consumo. Indra (IDR.MC), por su parte, cae un 2,05%, tras presentar resultados ayer al cierre.