Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 se decanta finalmente por las pérdidas mientras espera a EEUU
La actualidad empresarial vuelve a ser protagonista tras el acercamiento de Gala y un grupo de ilustres españoles sobre Iberia, que ha sido suspendida de cotización.
El IPC de la zona euro ha estado más o menos en línea con lo esperado, si bien la tasa subyacente ha sido ligeramente peor de lo previsto. El euro reacciona a la baja y cede posiciones frente al dólar, mientras que el petróleo se modera tras la fuerte subida de ayer. Hoy se publican en EEUU tanto el IPC como las reservas semanales de crudo.
En Europa, que había tenido un comienzo mixto, las bolsas también se han decantado claramente por los descensos. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) cede un 0,74% hasta los 15.692,2 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 1,21%, hasta los 157,29 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Sufre la banca
A pesar de un comienzo bastante bueno, la banca española vuelve a retroceder a pesar de que su andadura en bolsa desde el comienzo de la crisis no ha sido tan mala como en otros lugares. BBVA (BBVA.MC) cede un 0,77% a pesar de que ha reafirmado sus previsiones, mientras que Santander (SAN.MC) pierde un 0,74%. El peor del sector es Popular (POP.MC), que pierde un 2,01%. Bankinter (BKT.MC), por su parte, gana un 0,75%.
El valor más castigado ahora mismo vuelve a ser Gamesa (GAM.MC), que pierde un 2,87%, mientras que Colonial lo hace un 2,74%. En cuanto a las subidas, el mejor valor es Red Eléctrica (REE.MC), que gana un 1,08%, mientras que Mapfre (MAP.MC) gana un 0,64% tras anunciar ayer a última hora que había roto su acuerdo con la italiana Cattolica.
Iberia (IBLA.MC) permanece suspendida tras haber comunicado que ha recibido un acercamiento por parte de un consorcio liderado por Gala, en el que también se encuentran Alicia Koplowitz, Juan José Hidalgo y Manuel Jove.