Bolsa, mercados y cotizaciones
'elEconomista.es', cada vez más cerca: incorpora cinco ediciones autonómicas
Empieza la gran revolución en elEconomista. A partir de ahora, Cataluña, País Vasco, Andalucía, Comunidad valenciana y Castilla y León tienen su reflejo informativo dentro de la cabecera de elEconomista.es con el lanzamiento de las Ediciones Autonómicas.
Así, toda la actualidad económica, empresarial y política de cada una de estas grandes autonomías contará con su propio espacio dentro del portal. Hay que destacar que aunque se incorporan en la cabecera las ediciones de cinco comunidades, la movilidad geográfica de nuestros delegados permite también añadir información de otras comunidades, lo que en la práctica supone para elEconomista cubrir todo el mapa español.
Los grandes avances...
Estas nuevas ventanas permitirán a nuestros lectores tener no sólo en el papel, sino también en directo y a través de la web, toda la información actualizada sobre lo que ocurre en las comunidades. Además, a las noticias de actualidad, se sumará la elaboración de reportajes especiales y artículos exclusivos que darán un gran valor añadido a cada uno de los diferentes canales autonómicos.
También incluyen opiniones de nuestros delegados sobre la actualidad y de destacados personajes de las Comunidades. Los delegados en las cinco comunidades son destacados periodistas como Jordi Sacristán (al frente de la redacción de elEconomista en Cataluña), Javier Alfonso (Comunidad Valenciana), Carlos Pizá (Andalucía), Carmen Larrakoetxea (País Vasco) y Rafael Daniel (Castilla y León).
Llega el Super Lunes
Con este paso, elEconomista sigue apostando por un despliegue en la información de la economía real y que seguirá implementando con la salida de el Super Lunes, este próximo 6 de junio que incorporará más información de las comunidades.
El lanzamiento de las Ediciones Autonómicas también supone para el líder de la prensa económica mantenerse a la vanguardia de los cambios y desafíos que afronta la prensa en el mundo en un escenario en el que la evolución tecnológica ha supuesto romper las barreras de acceso a la información y comunicación.
Así, elEconomista va un paso adelante al acercar aún más la información a sus lectores y mantener esa visión global, en este caso de todo lo que ocurre en España desde el propio lugar de los hechos. Una nueva apuesta por estar muy cerca de la actualidad socioeconómica de manera descentralizada.
Pero además de las Ediciones Autonómicas, que forman parte de la gran revolución que ha puesto en marcha elEconomista en el mes de junio, está previsto para este lunes 6 el lanzamiento de el Super Lunes, el nuevo periódico digital que sustituirá a la versión del papel sólo los lunes, en una edición impresa en PDF que incorporará mucha más información.
En las próximas semanas se irán sumando otras grandes ofertas editoriales como el lanzamiento de la English Edition, la primera edición en inglés que lanza un medio en habla hispana, el EcoPad, la más espectacular aplicación económica para el iPad y la salida del Club el Economista.es, la tan esperada red social para inversores, directivos y empresarios.