Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 inicia la semana al alza: los bancos medianos fueron los protagonistas



    Gráfico IBEX-35El índice de referencia de la bolsa española ha rebotado un 0,28%, hasta 15.774,7 puntos, tras las alzas del pasado viernes. El sector bancario lideró una sesión en la que se negociaron 6.790 millones en todo el mercado español, ya que Bankinter, Popular y Banesto fueron los más alcistas del selectivo. Por contra, Repsol, Fenosa y BME fueron los más bajistas del día.

    "El buen comportamiento de Teléfonica gracias a unos buenos resultados y el rebote de la banca nos han permitido recuperar parte del terreno perdido", dijo Alberto Zúmarraga, director general de Mercagentes, a Reuters.

    El experto destacó "que únicamente un incendio en Londres contribuyó a sembrar momentáneamente la intranquilidad en los mercados", pero que la situación se calmó rápidamente al decir la policía que no había nada que hiciera pensar en algo diferente a un incendio. Sólo el Dax alemán bajó entre los grandes índices de Europa, meintras que Wall Street subía en una sesión semifestiva por motivo del Día del Veterano.

    Telefónica (TEF.MC) destacó con una subida del 1,3% tras publicar que ganó un 51% más, hasta 7.850 millones de euros. Las cifras superaron las previsiones de los analistas. En tanto, el resto de pesos pesados cerró de manera mixta: Repsol bajó un 1,74%, Santander subió un 0,20%, BBVA rebotó un 1,29% e Iberdrola perdió otro 1,35%.

    Sin embargo, los bancos medianos fueron los protagonistas del día. Bankinter (BKT.MC) fue el mejor valor del selectivo con un avance del 4,34% después de haberse convertido en la segunda compañía más castigada del selectivo en el útlimo mes, en el que cayó un 8%. Popular fue el segundo mejor valor del selectivo con un alza del 2,8% y Banesto el tercero con alzas del 2,36%.

    Al margen del Ibex 35, las acciones de EADS (EAD.MC) experimentaron subidas del 2,74% después de que Dubai Aerospace Enterprise dijera que firmó el lunes un acuerdo preliminar para la compra de hasta 100 aviones al fabricante europeo Airbus, filial de EADS. El importe de la compra es de 13.500 millones de dólares.

    (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)