Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Energía.- CiU exige que se cuente con Cataluña para la concesión de la explotación de El Castor
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley para que se "reinicien" los trámites administrativos del expediente de concesión de explotación del nuevo almacenamiento estratégico de gas de El Castor, cuya implantación ha generado protestas en Castellón y Tarragona, y cuente con la Generalitat de Cataluña y los ayuntamientos de la zona en el proceso.
Por este motivo solicita la creación de una mesa con representación del Estado, las Generalitat de Cataluña y Valencia, los Consellers comarcales y los municipios afectados con el objeto de encontrar la solución "más óptima" desde el punto de vista "medioambiental, territorial y turístico".
En el texto de la proposición, al que tuvo acceso Europa Press, la formación nacionalista pide que se inste al Gobierno a "reconsiderar la oportunidad" de dicha concesión, en atención a los "especiales impactos" en relación tanto al urbanismo como al medio ambiente de la zona.
CiU recuerda que las consecuencias de la concesión de la explotación, ubicada al lado de la desembocadura del río Sènia, entre Tarragona y Castellón, han provocado una evidente preocupación en la zona catalana, cuyas administraciones no han sido "tenidas en cuenta" en el procedimiento administrativo de concesión.
Además, recalca que el trámite de información pública se previó durante el mes de agosto, "dificultando la presentación de alegaciones por las fechas".
EL GOBIERNO DICE QUE SE ESTAN NEGOCIANDO "CORRECCIONES".
El ministro de Industria, Joan Clos, anunció a mediados de octubre en una comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, que el Gobierno está negociando un "proyecto empresarial" que incluya "correcciones" para responder a la demanda de los grupos locales acerca de la construcción del nuevo almacenamiento estratégico de gas.
Clos explicó que las reservas estratégicas de gas de España son escasas y que es necesario realizar un esfuerzo por alcanzar niveles de almacenamiento de entre el 2 y el 4%, lo que recomienda el desarrollo del proyecto de El Castor.
Aun así, reconoció que en torno a este proyecto han surgido "algunos conflictos", pero dijo que se está negociando con ayuntamientos y el resto de las administraciones para alcanzar acuerdos satisfactorios. "Respetamos y alentamos las pretensiones territoriales", indicó antes de decir que se está valorando un "proyecto empresarial" que ofrezca una solución.