Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja tras los datos del PIB de EE.UU. peores de lo esperado



    Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street amplió hoy sus pérdidas de la apertura tras conocerse que el Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció el primer trimestre del año menos de lo previsto, por lo que media hora después del inicio de la sesión su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cedía un 0,5 %.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restaba 62,14 puntos hasta 12.332,52, el selectivo S&P 500 perdía un 0,28 % (3,67 puntos) hasta 1.316,8 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía un 0,05 % (1,5 puntos) hasta 2.759,88 enteros.

    La tendencia bajista respondía a la noticia de que el PIB de EEUU creció a un ritmo anual del 1,8 % entre enero y marzo, frente al 2,2 % que se había calculado de forma preliminar.

    La mayor sorpresa de los datos difundidos hoy fue la corrección en el gasto de los consumidores -que representan el 70 % del PIB en ese país-, de forma que en el cálculo inicial figuraba con una tasa anualizada del 2,7 % y ahora queda en un ritmo anual de crecimiento del 2,2 %.

    En el último trimestre de 2010 la tasa anual de crecimiento del PIB había sido del 3,1 %, y en todo el año pasado la mayor economía del mundo tuvo un crecimiento del 2,9 %, según el Gobierno.

    Ante esas noticias peores de lo esperado desde el ámbito macroeconómico, la gran mayoría de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo, liderados por la farmacéutica Merck (-1,14 %), la aseguradora Travelers (-1,12 %), el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (-0,95 %) y la química DuPont (-0,79 %).

    Solo se colocaban en terreno positivo en ese índice las tecnológicas Microsoft (1,65 %), Hewlett-Packard (0,58 %) y Cisco (0,37 %) y la financiera Bank of America (0,79 %).

    Fuera de ese índice destacaba el destacado avance del 8,82 % que registraban a esta hora las acciones de la joyería Tiffany's tras sorprender a los analistas con sus resultados empresariales, en los que además elevó sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año.

    En el Nasdaq bajaban Google (-0,8 %) y Apple (-0,46 %), mientras que en otros mercados el petróleo bajaba a 101,14 dólares por barril, el oro descendía a 1.521,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4145 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba al 3,1 %.