Bolsa, mercados y cotizaciones

Blanco aboga por mejorar la calidad del transporte como motor del crecimiento



    Leipzig (Alemania), 26 may (EFE).- El ministro español de Fomento, José Blanco, abogó hoy en Alemania por mejorar la calidad del transporte como motor del crecimiento, a la vez que se reducen sus costes medioambientales y económicos en un contexto de crisis.

    En su discurso de apertura de la cumbre anual del Foro Internacional del Transporte (FIT), que se celebra hasta el viernes en Leipzig (este de Alemania), Blanco apostó por aprovechar este encuentro para "trazar una hoja de ruta clara y útil" para el futuro del sector.

    "Orientar la planificación de infraestructuras a la eficiencia económica para mejorar la competitividad de nuestras economías es, actualmente, una prioridad evidente", afirmó el ministro en el Foro, en el que España ostenta en esta edición la presidencia.

    Aseguró que la sociedad exige a los gobiernos y las empresas que "sus necesidades de movilidad sean cubiertas por servicios que cada día sean de mejor calidad", con "un impacto menor en el cambio climático" y "que no frenen el ritmo de crecimiento" económico.

    Además, subrayó que los contribuyentes "exigen mayor eficiencia en el gasto público", especialmente "en un contexto en el que la crisis financiera global hace más difícil disponer de recursos financieros".

    En este ámbito, recordó que la Unión Europea (UE) está definiendo en estos momento un nuevo Libro Blanco del Transporte, que pretende consolidar un espacio único europeo para el tráfico terrestre, aéreo y marítimo para 2050.

    A continuación, Blanco reconoció que España está "reorientando" las políticas de movilidad hacia el tren debido a la crisis, después de casi una década como líder en la inversión pública en infraestructuras de transporte.

    En concreto, explicó que el Ejecutivo va a apostar por el ferrocarril, "llevando de forma decidida las mercancías al tren", "completando una red de alta velocidad" y "favoreciendo la movilidad urbana, mediante la mejora de la oferta ferroviaria en el ámbito urbano y metropolitano".

    Sobre la mejora de la sostenibilidad del transporte, Blanco abogó por el uso de "los modos de transporte que contaminan menos", "los sistemas inteligentes", "la reducción de la intensidad energética de los automóviles" y la "potenciación del coche eléctrico",

    Asimismo resaltó la importancia de un diseño "más eficiente" de las rutas aéreas, en donde ocupa un lugar destacado "el proyecto europeo de cielo único".

    Tras su intervención en la apertura de la cumbre anual del FIT, considerada por los expertos como el "Davos del transporte", está previsto que Blanco presida la reunión ministerial de la cumbre, el punto clave de su agenda.

    La iniciativa, bajo el lema "Transporte para la sociedad", cuenta entre sus participantes con el ex alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa y el urbanista brasileño Jaime Lerner.

    La participación española se completará con un pabellón nacional que acoge al Ministerio de Fomento, y la operadora Renfe y la administradora de las infraestructuras del ferrocarril (ADIF).

    La cumbre anual del FIT, un organismo de la familia de la OCDE, reúne a los ministros de Transporte de 55 países -entre ellos todos los de la Unión Europea (UE)-, representantes empresariales del sector y la industria, académicos e investigadores.