Bolsa, mercados y cotizaciones
Subasta de obligaciones: cae la demanda y el Tesoro coloca el mínimo previsto
El Tesoro público español ha completado hoy una emisión de obligaciones del Estado a 10 y 30 años con la que ha captado un total de 3.200 millones de euros. Esta cantidad se sitúa en la parte baja de la horquilla de recaudación prevista para hoy, entre los 3.000 y los 4.000 millones de euros. La demanda bajado con respecto a las anteriores subastas.
Según ha informado el Banco de España, se han colocado 724,29 millones de euros en títulos a 30 años, con un interés medio del 6,002%, frente al 5,875% de la anterior subasta de este tipo, que se celebró el 17 de marzo. El ratio de cobertura también ha sido peor que hace dos meses, al colocarse en 1,97 veces, desde el 2,06 anterior.
Además, el Tesoro adjudicó otros 2.495 millones de euros en obligaciones con vencimiento en 2021. El rendimiento medio se situó el 5,395%, por debajo del 5,472% de la anterior emisión, que tuvo lugar el 20 de abril. En este caso, la demanda ha sido de 1,83 veces la oferta -por debajo del 2,1 anterior-.
El resultado de esta subasta contrasta con el éxito de la que realizó este martes, cuando colocó 5.474 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con menor interés y con más demanda.
La prima de riesgo de la deuda española ha llegado a superar los 230 puntos básicos como consecuencia de incertidumbre que reina en los mercados. La posibilidad de que Grecia tenga que acometer una reestructuración de su deuda, aunque sea "suave", parece cada vez más cercana. A esto se suma la crisis generada en el seno del FMI tras la dimisión de Dominique Strauss-Khan como director gerente de la institución.