Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 marca otro récord: sube un 14,7% desde los mínimos de septiembre



    El selectivo ha marcado un nuevo máximo histórico de cierre al concluir la sesión en 15.507,1 puntos, ligeramente por encima de los 15.501,50 del 1 de junio. Además, el máximo intradía se ha elevado hasta los 15.569,60 puntos frente al los 15.543,80 anteriores. En otra sesión a contracorriente del resto de mercados los inversores negociaron 7.875 millones. Atrás queda el mínimo intradía de la corrección, los 13.519,10 puntos del 17 de septiembre.

    "El buen comportamiento de las compañías del sector energético y de Telefónica nos ha vuelto a permitir desmarcarnos de la tendencia bajista de las bolsas internacionales (de referencia) y escalar a nuevos máximos", dijo una operadora a Reuters. Los analistas destacaron que la firmeza de las energéticas obedece, entre otras razonas, a que sigue habiendo expectativas de concentración en el sector en las empresas españolas.

    Es más, Merrill Lynch señalaba este jueves que "por fin" Repsol está estudiando la venta de su 30,8% en Gas Natural. Así, las acciones de la petrolera se anotaron las mayores subidas del selectivo con un avance del 3,2%. Que Merrill mejorase su recomendación hasta "comprar" y fijase un precio objetivo de 32 euros ayudó al valor. En tanto, las acciones de Gas Natural subieron un 2,19%.

    Telefónica también aguantó en zona de máximos y se revalorizó un 0,54%. Po r su parte, Santander sumó un 0,35% y BBVA escaló otro 0,17%. Iberdrola, el otro grande de la bosla, apuntaló la subida del selectivo ganando un 1,66%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Al margen del Ibex 35 el protagonismo correspondió a Inbesos, que permaneció suspendida durante toda la jornada tras conocerse que los principales accionistas de la inmobiliaria llegaron a un principio de acuerdo para vender sus participaciones en la empresa. En el momento de la suspensión, sus acciones subían un 21,36% En tanto, la también inmobiliaria Montebalito destacó con una ganancia del 13,4 por ciento.