Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre a la baja arrastrada por flojo resultados de Bank of America



    Nueva York, 18 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con sus tres principales indicadores a la baja, con los inversores desanimados por los malos resultados de Bank of America y por la subida de solicitudes semanales del subsidio por desempleo.

    A los cuarenta y cinco minutos de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 12,52 puntos (0,09 por ciento), hasta alcanzar las 13.880,02 unidades.

    La tendencia bajista de la Bolsa de Nueva York se reflejaba en que de las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 19 de ellas estaban en números rojos.

    El mercado tecnológico Nasdaq perdía 8,19 puntos (0,29 por ciento), hasta las 2.784,48 unidades.

    De las 2.695 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 959 subían, 1.612 bajaban y 124 no variaban.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 4,02 puntos (el 0,26 por ciento) hasta los 1.537,22 unidades.

    El índice tradicional NYSE bajaba también 8,27 puntos (0,08 por ciento), hasta las 10.157,03 unidades.

    La Bolsa de Nueva York abría así con sus tres principales indicadores a la baja con los inversores desanimados tras los flojos resultados del tercer trimestre que presentó hoy Bank of America, el segundo mayor banco de Estados Unidos.

    Poco después de la apertura, las acciones de Bank of America bajaban un cuatro por ciento hasta los 48,03 dólares por título, después del banco anunciara una caída de su beneficio neto en el tercer trimestre del 32 por ciento, peor de lo esperado.

    En el pesimismo de Wall Street también pesan las cifras difundidas por el Departamento de Trabajo de EEUU que informó de que la cifra de trabajadores que solicitaron el subsidio por desempleo subió en la semana del 1 al 6 de octubre en 28.000 y llegó a 337.000, la más alta en siete semanas.

    La mayoría de los analistas había calculado que la cifra subiría a aproximadamente 320.000, después de que el gobierno informara de que la semana anterior se habían recibido 309.000 solicitudes.

    El incremento semanal fue el mayor desde febrero.

    La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 208 millones de acciones, frente a los 426 millones de títulos del Nasdaq.

    De las 3.031 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 956 subían, 1.943 bajaban y 132 no registraban cambios.

    En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,51 por ciento frente al 4,55 del cierre del miércoles.

    La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), además, inyectó hoy, mediante tres operaciones, 28.250 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

    bj/emm/jma