Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída atenuada al 0,32% permite cerrar un balance semanal positivo



    París, 12 oct (EFECOM).- La Bolsa de París bajó hoy durante toda la sesión, pero la tendencia se atenuó poco antes del cierre, con lo que su índice general acabó con un descenso del 0,32% a 5.843,95 puntos, lo que permitió cerrar un balance semanal positivo.

    La jornada comenzó con un CAC-40 por debajo de los 5.800 puntos y a media mañana cayó hasta el que sería el mínimo del día a 5.779,04 puntos, pero la situación se modificó ligeramente por la tarde.

    Con el inicio de los intercambios en Wall Street, el mercado francés moderó las pérdidas y consiguió terminar en el máximo de la jornada y por encima de ese nivel simbólico de los 5.800 puntos.

    La semana bursátil en Francia finaliza, en cualquier caso, con una ganancia mínima (+0,01%) con lo que ya son cinco consecutivas de alza. Desde comienzos de año, el CAC-40 acumula ganancias del 5,45%.

    La actividad en el parqué parisino se mantuvo en cifras nada espectaculares, ya que se negociaron títulos por valor de 6.900 millones de euros.

    Saint Gobain marcó el mayor bajón del índice selectivo (-3,09%) después de que una nota de analistas de Crédit Suisse hubiera rebajado sus expectativas. Ese análisis se basa en la percepción de que las previsiones de resultados para el año próximo corren el riesgo de tener que ser revisadas a la baja.

    La nota tuvo impacto sobre todo en el sector de la construcción, y así Lafarge retrocedió un 1,1%; Vinci, un 2,56%, y Bouygues un 0,93%.

    EADS consiguió escapar a la tendencia general y como en la víspera sus títulos cotizaron ostensiblemente al alza (+2,67%). Pese a la crisis política por algunas operaciones sospechosas de hace un año y medio, un experto de JP Morgan insistió en que hay que recordar que su principal filial, Airbus, va a empezar a entregar desde el lunes su avión estrella, el gigante A380.

    Thomson dio también un salto del 4,56% al calor de una mejora de las perspectivas para Dresdner Kleinwort en virtud del paso de la televisión a la alta definición y al acceso por internet.

    Los operadores se mostraron particularmente interesados por los títulos de las compañías energéticas, lo que se tradujo en una revalorización del 1,67% para Suez, del 1,44% para GDF, del 0,38% para EDF o del 1,39% para Veolia. EFECOM

    ac/lgo