Bolsa, mercados y cotizaciones

El desprendimiento de rocas obliga a cambiar 180 metros vía y 300 traviesas



    Barcelona, 18 mar (EFE).- El desprendimiento de rocas en la línea férrea Terrassa-Manresa que el pasado día 16 afectó a un tren y causó heridas leves a 11 personas, obligará a cambiar 180 metros de vía y 300 traviesas, así como parte de la catenaria y señalización.

    Fuentes de Adif han informado hoy a Efe de que, por el momento, no se tiene una estimación de cuándo se podrá retomar el servicio de tren de la línea R2 en el tramo entre Terrassa y Manresa (Barcelona), porque los trabajos de retirada del tren accidentado están resultando más complicados de lo que parecía en un principio.

    Así, los técnicos de Renfe han optado por desguazar pieza a pieza los tres vagones que descarrilaron, una tarea que ya se inició ayer con la ayuda de retroexcavadoras de entre 24 y 30 toneladas.

    Además, se ha conseguido limpiar las piedras caídas en los 60 metros cúbicos del tramo afectado y se está saneando la trinchera -un túnel sin techo por el que transita el tren-, que se rebajará y se cubrirá con una malla de cable y anclajes para que no vuelva a caer material a la vía.

    Las mismas fuentes de la compañía de infraestructuras ferroviarias han precisado que en los últimos meses se han realizado dos adecuaciones de trincheras en esta misma vía, de un total de once en toda España, con un montante total de 1,17 millones de euros.

    Se ha renovado también toda la catenaria entre Terrassa y Manresa, así como parte de la señalización.

    El alcalde de Vacarisses, Carles Canongia, ha reconocido hoy, en declaraciones a Efe, que Adif ha hecho inversiones de mantenimiento en esta vía y ha pedido que "se hagan más", dada la composición de una gran parte del terreno, que es muy arcilloso y es más propicio a los desprendimientos.

    Canongia ha recordado que el desprendimiento de rocas del miércoles pasado es el segundo que se produce después del de 2009, cuando también descarriló otro tren en Vacarisses, cerca de la estación de Can Serra.

    Las trincheras encajonadas por las que transcurre la vía ferroviaria se podrían mallar, ha considerado el alcalde, como una de las medidas de precaución para evitar nuevos incidentes.

    Adif ha abierto una investigación para determinar las causas exactas que provocaron el desprendimiento, si bien se considera que las importantes lluvias caídas esta última semana en Cataluña, con más de 200 litros por metro cuadrado en la zona, podrían ser el origen del mismo.