Bolsa, mercados y cotizaciones
Contemplación
Raimundo Díaz.
Madrid, 3 oct (EFECOM).- La bolsa española continuó hoy consolidando las ganancias de las sesiones precedentes y acabó la sesión con un pequeño descenso del 0,04 por ciento.
Este resultado se obtuvo mientras los inversores miraban al horizonte y esperaban, con el débil crecimiento del 0,1 por ciento de las ventas minoristas en la zona euro en agosto, a la reunión que celebrará mañana el Banco Central Europeo (BCE), en la que podría mantener los tipos de interés en el 4 por ciento.
El mejor paisaje de la jornada lo ofreció Wall Street, que supo reducir sus pérdidas al enfocar nuevamente los inversores hacia la futura reducción del precio del dinero por la publicación de nuevas estadísticas que hablan de la moderación de la economía estadounidense, como el descenso de la actividad en el sector servicios.
La conclusión de esta sesión marcada por pérdidas moderadas y que le permite seguir oteando el nivel de los 15.000 puntos se logró con la compensación de la caída de buena parte de los grandes valores con el avance de las constructoras.
De esta manera, aunque hubo algunas oscilaciones en el precio del petróleo y en la cotización del euro, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 6,20 puntos, equivalentes al 0,04 por ciento, hasta 14.783,80 puntos.
En Europa, Milán también bajó el 0,04 por ciento, mientras que Londres ganó el 0,54 por ciento; París, el 0,12 por ciento, y Fráncfort, el 0,11 por ciento.
De los grandes valores, Endesa cayó el 1,82 por ciento; Telefónica, el 1,19 por ciento, la segunda mayor del Ibex; Banco Santander, el 0,36 por ciento, e Iberdrola, el 0,1 por ciento. Subieron BBVA y Repsol, el 0,12 por ciento cada una.
Ferrovial encabezó las ganancias del Ibex con una subida del 3,21 por ciento, mientras que Gas Natural lideró las pérdidas al ceder el 1,33 por ciento. EFECOM
jg/jla