Bolsa, mercados y cotizaciones
La mexicana Pemex lanza la primera licitación con incentivos para producir crudo
Los contratos previstos en estas licitaciones son los primeros de este tipo que ofrece Pemex tras la reforma energética de 2008 en México, que contempla esquemas de contratación más flexibles para otorgar incentivos a empresas para que puedan recuperar una tarifa por cada barril producido.
Las firmas interesadas son la argentina Tecpetrol, la británica British Petroleum, la española Repsol y la mexicana Carso, del magnate Carlos Slim, informó la petrolera.
Los campos a licitar tienen una producción actual de "13.000 barriles diarios y hacia futuro hemos manejado un estimado de 50.000 barriles diarios", dijo Juan José Suárez Coppel, director de Pemex, durante la presentación de los nuevos contratos de exploración y producción, que serán dados a conocer en junio próximo.
Estos campos se encuentran en tres áreas conocidas como Carrizo, Santuario y Magallanes, ubicadas en el estado de Tabasco (sureste), explotados en la década de los 60 del pasado siglo y abandonados por falta de inversión, pero "lejos de estar agotados", dijo el funcionario.
Con este nuevo esquema de contrataciones, Pemex busca desarrollar mayores capacidades técnicas y de ejecución para elevar la producción de los yacimientos que existen en México.
"Ahora Pemex puede celebrar contratos en los que la compensación se sujete a los resultados obtenidos por los contratistas", añadió Suárez Coppel.
Esta ronda de licitaciones es la primera de tres que se realizarán durante 2011, adelantó.
La producción mexicana de crudo se estabilizó en 2010 con 2,5 millones de barriles diarios, después de mostrar un descenso en varios años.
El 40% del presupuesto público mexicano depende de la aportación de Petróleos Mexicanos.