Bolsa, mercados y cotizaciones
Deutsche Börse sube el beneficio neto en 2010 un 5% hasta 721 millones euros
Deutsche Börse, que ha llegado a un acuerdo de fusión con la bolsa de Nueva York NYSE Euronext para convertirse en el mayor mercado bursátil del mundo, subió la facturación un 2%, hasta 2.106 millones de euros (2.835 millones de dólares).
La compañía destacó que el entorno económico mejoró notablemente en 2010 respecto al año anterior por lo que aumentó la demanda de productos y servicios bursátiles.
A su vez, la elevada volatilidad en los mercados de valores en el segundo trimestre de 2010 llevó a una fuerte subida del volumen de negociación en los mercados de derivados y al contado en ese periodo.
No obstante, si se descuentan los costes de las depreciaciones de la filial estadounidense de derivados International Securities Exchange (ISE), el beneficio neto en 2010 fue de 417,8 millones de euros (564 millones de dólares), un 16% menos que el año anterior.
Estos costes llevaron a la Deutsche Börse al terreno de las pérdidas en el cuarto trimestre del año con unos números rojos de 61,2 millones de euros, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior.
La pérdida del valor contable de ISE se produjo por los permisos de determinadas funciones y la cautela del mercado.
El mercado estadounidense de derivados ISE se enfrenta a que algunas bolsas de opciones estadounidenses impulsan la actividad con incentivos para sus clientes.
Además, la ganancia operativa (Ebit) mejoró también el año pasado un 5%, hasta 1.091 millones de euros (1.473 millones de dólares), frente a 2009.
El consejero delegado de Deutsche Börse, Reto Francioni, dijo que "en 2010 pudimos subir moderadamente los ingresos del grupo".
"Al mismo tiempo hemos logrado las bases para un crecimiento futuro al centrarnos en las iniciativas de crecimiento y las diferentes medidas para mejorar la eficiencia operativa", añadió Francioni.
La dirección de Deutsche Börse recomendará el pago de un dividendo de 2,10 por acción, como el año pasado.
Deutsche Börse también tuvo unos ingresos por intereses de las actividades bancarias de 59,4 millones de euros, un 39% menos que en 2009 por los bajos tipos de interés a corto plazo.