Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Nueva York abre con avance del 0,45 por ciento para estrenar la semana



    Nueva York, 7 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un avance del 0,45% en el Dow Jones de Industriales, impulsada por anuncios de fusiones y adquisiciones empresariales, lo que permitía estrenar la semana con el mismo ánimo comprador con el que dejó la anterior.

    Media hora después de la apertura del mercado, ese indicador, que es la principal referencia de Wall Street, subía 54,31 puntos y se situaban en 12.146,46 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,47%, puesto que sumaba 6,14 unidades al cierre del viernes y se alzaba hasta los 1.317,01 enteros.

    Por su parte, el indicador que mide la evolución del mercado Nasdaq añadía 13,1 puntos al cierre anterior y alcanzaba las 2.782,40 unidades, lo que supone un avance del 0,47%.

    Esta plataforma electrónica funcionaba con normalidad, pese a que durante el fin de semana confirmara que piratas informáticos habían accedido a una parte de su red.

    Los mercados neoyorquinos abrieron este lunes al alza, después de que la semana pasada sus principales índices ya se instalaran en sus niveles más altos de los dos últimos años y que el Dow Jones de Industriales reconquistara la cota psicológica de los 12.000 puntos.

    El Dow Jones acumuló la semana pasada un avance semanal del 2,27%, el S&P 500 del 2,71% y el índice del Nasdaq del 3,07%, lo que los situó a todos más de un 4% por encima del nivel al que comenzaron el año.

    El arranque en positivo de hoy se veía catalizado por el anuncio de resultados de empresas estadounidenses relativamente mejores de lo previsto, como Lowe's, la segunda cadena más grande de tiendas que venden artículos para la construcción y remodelación de hogares, que informó de un incremento trimestral de su ganancia del 16%.

    Esta compañía, que recientemente ya anunció que tenía previsto contratar entre 8.000 y 10.000 empleados de manera inmediata, bajaba sin embargo a esta hora un 0,24%.

    La juguetera Hasbro subía el 1,74%, tras reconocer un descenso de su beneficio trimestral pero de anunciar también unas cuentas mejores de lo esperado; mientras que los títulos de Nokia que cotizan en Nueva York subía un 2% al difundirse que planea cambios en la cúpula directiva para mejorar la gestión de una empresa que en 2010 vio caer su beneficio un 12,5%.

    A ello se sumaba además el anuncio de fusiones y compras de negocios que transmitían la sensación a los inversores de que las empresas vuelven a verse con suficiente confianza como para acometer este tipo de operaciones.

    Entre ellas se encontraba la compra del diario digital Huffington Post por parte de AOL por 315 millones de dólares. La firma tecnológica era castigada sin embargo por los inversores, con un descenso del 1,6%.

    El fabricante de equipamiento médico Danaher se apreciaba un 4,19% después de anunciar la compra de su rival Beckman Coulter (9,64%) por 6.800 millones de dólares, al tiempo que Berkshire Hathaway subía el 0,45% tras informar de que quiere comprar el 19,9% que aún no tiene de Wesco Financial (1,33%).

    A la espera de que el presidente estadounidense, Barack Obama, pronuncie hoy antes de la media sesión un discurso ante miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la mayoría de los 30 valores que integran el Dow Jones registraba subidas.

    Dentro de ese índice subían más de un punto porcentual American Express (2,26%), Bank of America (1,82%), HP (1,73%), General Electric (1,61%), Procter & Gamble (1,59%), Microsoft (1,39%), Alcoa (1,34%), DuPont (1,22%) y JPMorgan Chase (1,1%).

    En otros mercados, el crudo bajaba 0,42 dólares y se negociaba a 88,61 dólares por barril, el oro se abarataba para negociarse a 1.347,8 dólares la onza, el dólar se fortalecía frente al euro (que se cambiaba por 1,3506 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense continuaba con su ascenso hasta el 3,69% en el caso de los bonos a diez años.