Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID cierra en rojo por toma de bº; caen constructoras y financieras II
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró en negativo tras el repunte de ayer después de que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijera que los impagos de hipotecas subprime aumentarán, según agentes, que destacan la nueva caída de los bancos y las constructoras.
La bolsa ya abrió a la baja por toma de beneficios en una mañana dominada por los récords del euro y la cautela previa a un discurso que pronunciará hoy el presidente de la Fed, Ben Bernanke, sobre la crisis de hipotecas de alto riesgo en EEUU.
Ya en la tarde los índices salieron de mínimos aunque no lograron cerrar en positivo tras el comentario de Bernanke de que espera que los impagos de hipotecas subprime aumenten en el futuro.
Los bancos volvieron a la zona roja tras el descanso de ayer. Santander cedió un 0,37% a 13,40 euros, BBVA un 1,07% a 16,67, Bankinter un 2,0% a 10,30 euros, Popular un 1,78% a 12,17 euros y Banesto un 2,17% a 13,06 euros.
También cedían parte del terreno las constructoras: Acciona bajó un 0,48% hasta 185,65 euros y Ferrovial un 2,09% a 58,50 euros, y FCC retrocedió un 0,35% a 57,75 euros.
En cambio, la cara amable del Ibex la proporcionó BME (+3,41% a 40 euros) con el amplio acuerdo alcanzado entre Nasdaq y Borse Dubai, que implica a otras bolsas como OMX y LSE, esta última también asaltada por QIA.
También subió Enagás un 1,46% a 18,10 euros, tras publicar Jornal de Negocios según declaraciones de José Penedos que Redes Energeticas Nacionais (REN) y Enagás comenzarán a cruzar participaciones el año que viene en el marco del acuerdo que firmarán dentro de unas semanas.
Sin embargo, REE se dejó un 0,17% a 35,39 euros tras conocerse que Endesa ha vendido un 2% del gestor de infraestructuras eléctricas, más de la mitad fue colocado hoy por Citigroup a 34,95 euros por título.
En el continuo el mayor avance del día es para Avanzit (+11,23% hasta 4,26) en la víspera de su rueda de prensa con el presidente Javier Tallada para explicar los acuerdos adoptados por su consejo de administración.
Por su parte Zeltia ganó un 4,80% a 7,86 tras conocerse que la Comisión Europea también diese luz verde a la comercialización del Yondelis en el tratamiento del sarcoma avanzado de tejidos blandos.
Para los analistas de ESR, la noticia es positiva pero se sorprenden del impacto, porque era algo totalmente esperado y previsto.
También en el bando de los ganadores estuvo Sogecable, apuntándose un 1,17% hasta 25,03. Hoy los analistas de UBS han decidido mejorar su recomendación para Sogecable de 'vender' a 'neutral', al entender que el castigo para la acción podría ya ser excesivo y porque piensa que el acuerdo con Mediapro sobre la emisión de partidos de Liga está más próximo de lo que se piensa.
tfn.europemadrid@thomson.com
ccs/rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.