Bolsa, mercados y cotizaciones

El Metro de Barcelona ganó 200.000 usuarios al día durante 2010



    Barcelona (Barcelona), 3 feb (EFE).- El Metro de Barcelona transportó el año pasado cada día unos 200.000 usuarios más que en 2009, y un total de 381,22 millones de pasajeros optaron el año pasado por este transporte, un 5,4% más, según datos de la Entidad Metropolitana del Transporte (EMT).

    La puesta en marcha de nuevas líneas de Metro, como la L9, y la prolongación y mejora de otras, como la L2 o la L10, es la causa de este incremento de pasajeros, según la vicepresidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona, Assumpta Escarp.

    Escarp ha destacado que en los puntos a los que llega ahora el Metro se ha reducido el número de usuarios de las líneas de autobuses.

    De hecho, el número de usuarios de autobús el año pasado se redujo en un 3,3%. Además de la puesta en marcha del Metro, los responsables de la EMT apuntan a las huelgas y a la nevada del mes de marzo como causantes de esta pérdida de pasajeros.

    Escarp también ha reconocido que las líneas de autobuses se deberían actualizar y adecuar a las nuevas necesidades y condiciones de la ciudad, pero ha asegurado que la actual situación de crisis económica no permite que puedan plantearse esta cuestión.

    Otro de los aspectos que queda sobre la mesa como consecuencia de la crisis económica, según Escarp, es la ampliación del servicio de Metro durante la noche del viernes al sábado.

    En este sentido, la presidenta de TMB ha recordado que el servicio se financia en un 60% con la aportación de la administración y en un 40% con la de los pasajeros y ha asegurado que la situación de las administraciones hace que no esté entre sus preferencias.

    El año pasado, un total de 643,72 millones de pasajeros utilizaron el Metro y el Autobús, lo que supone un incremento con respecto al año anterior del 2%, es decir, casi 13 millones de usuarios.

    "En 2009 hubo un descenso considerable de usuarios, un descenso que es atribuible a la crisis, y el año 2010 se ha visto una clara recuperación causada por la progresiva mejora de la situación económica", ha dicho el presidente de la EMT, Antonio Poveda.

    Poveda ha resaltado que "la evolución es favorable y positiva" y que estos datos les permiten ser "moderadamente optimistas de cara a 2011 porque la movilidad es un indicador significativo de la evolución de la economía y este aumento de pasajeros nos dice que ha comenzado la recuperación".

    De las líneas de autobuses interurbanos, destaca el crecimiento de las que comunican Sant Boi de Llobregat con Barcelona, y las que enlazan los diferentes municipios de la zona Delta del Baix Llobregat y con el nuevo Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí.

    El servicio de autobuses nocturnos de la comarca del Baix Llobregat también ha aumentado el número de usuarios, concretamente un 2%.

    "Este crecimiento se debe fundamentalmente a la puesta en marcha de una nueva línea nocturna que comunica con el aeropuerto de El Prat de Llobregat", ha dicho Poveda.

    El Aerobús, el autobús que comunica el centro de Barcelona con el aeropuerto de El Prat, ha ganado 750.000 usuarios con respecto al año anterior, lo que supone un crecimiento del 26,4%.

    El presidente de la EMT ha señalado que "los datos confirman el acierto de seguir avanzando en políticas de promoción del transporte público en tiempos de crisis para garantizar la movilidad de los ciudadanos, ofreciéndoles servicios públicos eficientes y de calidad que les ayuden a superar los momentos difíciles".