Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo persiste al alza y se acerca a 72 dólares
Nueva York, 27 ago (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subió hoy un 1,2 por ciento y se acerca a los 72 dólares en Nueva York, debido en parte a la tendencia alcista en el valor de los contratos de gasolina y del gasóleo de calefacción.
Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 71,97 dólares por barril (159 litros), después de sumar 88 centavos al valor del viernes.
Los contratos de gasolina para entrega en septiembre añadieron alrededor de 5 centavos al precio anterior y finalizaron a 2,0393 dólares por galón (3,78 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes sumaron algo más de un centavo y cerraron a 2,0097 dólares por galón.
Los contratos de gas natural para septiembre, por el contrario, registraron un descenso de 14 centavos y terminaron la sesión a 5,38 dólares por mil pies cúbicos.
Durante las primeras horas de sesión el precio del petróleo WTI mostró una tendencia bajista que lo llevó hasta los 70,20 dólares/barril, en un ambiente de recogida de beneficios y también de menor optimismo acerca de las perspectivas de la economía, lo que se reflejaba en esos momentos también en los mercados bursátiles.
Sin embargo, a medida que avanzaba la sesión, los operadores intensificaron las compras de contratos y con ello contribuyeron a que el precio del crudo se elevase hasta 72,14 dólares.
Los analistas no descartan que el próximo informe de reservas, que difundirá el Departamento de Energía de EEUU el próximo miércoles, refleje también un significativo descenso en las existencias de gasolina, como ya ocurrió la pasada semana.
En aquella ocasión, y según datos relativos a la semana que concluyó el 17 de agosto, las reservas de gasolina bajaron por tercera semana consecutiva y en un volumen que no se había registrado en lo que va de año.
La caída de reservas fue de 5,7 millones de barriles y con ello el volumen almacenado quedaba un 6,5 por ciento por debajo de los niveles del pasado año en la misma época.
La merma en reservas coincidió con un fuerte descenso de las importaciones de ese combustible; con un elevado nivel de demanda y con un nivel moderado de actividad por parte de las refinerías, lo que tiende a presionar al alza a los precios de la gasolina y del petróleo, la materia prima de la que se obtiene.
Noticias de interrupciones imprevistas en la actividad de una refinería de Citgo en Texas, también influyeron hoy en la tendencia alcista de los precios, según los expertos.
Los estadounidenses tienen por delante un largo fin de semana, debido a la conmemoración el lunes del Dia del Trabajo, lo que hace prever un incremento en los desplazamientos por carretera y por consiguiente en la demanda de gasolina.EFECOM
vm/jla