Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Yen se debilita tras decisión de BoJ de mantener tipos de interés



    El Banco de Japón anunció el jueves que mantiene su tipo director de interés a 0,50%, nivel al que se encuentra desde febrero, en una decisión esperada por los mercados.

    MADRID (Thomson Financial) - El yen seguía debilitándose tras la decisión del Banco de Japón (BoJ) de mantener los tipos de interés, mientras los mercados se mantenían relativamente en calma.

    En la rueda de prensa posterior, el gobernador del Banco de Japón, Toshihiko Fukui, explicó que mantener bajos los tipos de interés puede distorsionar el desarrollo de los mercados, destacando la necesidad de vigilar los mercados financieros con cuidado de cara a la política monetaria a seguir en su país.

    Además, dijo si el banco esperase a que se calme la inquietud en los mercados globales sería demasiado tarde para elevar los tipos y que actuaría de forma oportuna.

    'Estas observaciones parecen señalar su disposición a normalizar los tipos de interés a pesar de la persistente incertidumbre en los mercados financieros', dice Miki Ozawa, de Thomson IFR Markets.

    El yen bajaba mientras los mercados globales vivían una segunda jornada consecutiva de respiro tras las turbulencias de las últimas semanas.

    Esto ha llevado a algunos inversores a volver a las carry trades (cuando los inversores piden dinero prestado en economías con bajos tipos de interés para invertirlo en otras de tipos más elevados).

    'Las carry trades y otros activos de riesgo han recibido un empujón y podrían estabilizarse a mayores niveles a corto plazo', dicen analistas de Barclays Capital.

    Pero añaden que vaticinan más malas noticias de los mercados de crédito, y que esta recuperación del apetito de riesgo pude durar poco.

    Por su parte, el euro estaba estable, sin verse afectado por los datos de crecimiento económico de Alemania, cuyo PIB creció un 0,3% en el segundo trimestre del año en términos desestacionalizados, frente al 0,5% del trimestre anterior.

    El euro subió ayer después de que el Banco Central Europeo diera una clara señal de que subirá el precio del dinero el próximo mes a pesar de la agitación de los mercados financieros

    El mercado ahora espera una subida de tipos en la zona euro y un recorte en EEUU en un intento de atajar la extensión de la crisis subprime.

    'Mientras las bolsas sigan recuperándose, los mercados trabajarán con esta suposición, llevando al dólar hacia abajo frente a las divisas europeas' dicem analistas de BNP Paribas.

    Sin embargo añaden que la volatilidad probablemente vuelva a los mercados, lo que podría lastrar al euro.

    Finalmente, la libra subía a su mayor nivel frente al dólar en 9 días, gracias a que el apetito de riesgo se recupera.

    Londres 09.27 BST Sydney 02.30 BST

    Dólar EEUU

    yen 115,90 sube desde 115,88

    chf 1,2068 sube desde 1,2063

    Euro

    usd 1,3551 baja desde 1,3553

    yen 157,11 sube desde 157,10

    chf 1,6366 sube desde 1,6347

    gbp 0,6789 baja desde 0,6798

    Libra

    usd 1,9960 sube desde 1,9939

    yen 231,23 sube desde 231,13

    chf 2,4088 sube desde 2,4053

    Dólar australiano

    usd 0,8154 sube desde 0,8131

    gbp 0,4085 sube desde 0,4079

    yen 94,50 sube desde 94,28

    tfn.europemadrid@thomson.com

    rar/jr/rmr/mm

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.