Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas Europa caen a mediodía por recogida de los beneficios de ayer



    Fráncfort (Alemania), 14 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas caían hoy a mediodía, excepto Londres, debido a la recogida de los beneficios cosechados ayer y unas perspectivas pesimistas por el cierre en negativo de Wall Street.

    Los bancos, las compañías de seguros, las de suministro energético y las del sector químico encabezaban las perdidas en los mercados de valores de Europa.

    Los retrocesos de los bancos y aseguradoras de los parqués asiáticos y de los futuros de Wall Street llevó a los inversores a vender estos títulos en las bolsas del Viejo Continente.

    Además, la renta variable europea estuvo lastrada por la revisión a la baja de los pronósticos de beneficio del banco suizo UBS, que se mostró escéptico respecto al segundo semestre, en el que "probablemente habrá un descenso con respecto al mismo periodo del año anterior".

    El Euro Stoxx 50, que agrupa los 50 primeros valores de la zona euro, cedía hacia las 10.40 horas GMT el 0,7 por ciento, hasta 4.226,44 puntos.

    El FTSE 100 de Londres subía el 0,2 por ciento hasta 6.232,30 unidades, mientras que el índice Dax 30 de Fráncfort se depreciaba un 0,3 por ciento, hasta 7.452,24 puntos.

    El CAC 40 de París perdía el 0,6 por ciento, hasta las 5.537,09 unidades y el Ibex 35 madrileño bajaba un 0,5 por ciento, hasta 14.653 enteros.

    En la zona euro los títulos más castigados eran los del sector energético (-1,1 por ciento), de seguros (-0,9 por ciento), bancos (-0,7 por ciento) y del químico (-0,9 por ciento).

    El banco alemán Deutsche Bank cedía el 1,8 por ciento, mientras el francés BNP Paribas lo hacía un 1,7 por ciento y el español BBVA un 0,4 por ciento.

    El consorcio energético germano E.on bajaba un 0,7 por ciento, y la eléctrica española Iberdrola perdía un 0,9 por ciento.

    Repsol YPF bajaba el 1,4 por ciento y Total cedía un 1,4 por ciento.

    Al mismo tiempo cotizaban en positivo las compañías de telecomunicaciones (+0,8 por ciento) y las de turismo y ocio (+0,6 por ciento).

    Hacia las 11.15 horas GMT, el euro se cambiaba a 1,3578 dólares, frente a los 1,3617 dólares del cierre de ayer. EFECOM

    aia/txr