Bolsa, mercados y cotizaciones

Ganancias semanales en Wall Street: el Dow Jones avanza el 2,9%, hasta 11.444,08



    La bolsa de Nueva York ha terminado este viernes con leves ganancias en todos sus índices gracias al buen dato de desempleo del mes de octubre publicado en Estados Unidos. Así, el Dow Jones ha avanzado hoy el 0,08%, hasta 11.444,08 puntos, mientras que en toda la semana ha ganado un 2,9% gracias a las medidas de estímulo de la Fed.

    El selectivo S&P 500 se mantuvo la mayor parte de la jornada en terreno positivo y acabó con un avance del 0,39% (4,79 puntos) en los 1.225,85 enteros, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq logró ganancias a último minuto al subir un 0,06% (1,64 puntos) para terminar en 2.578,98 unidades.

    Wall Street cerró así con esos tímidos avances una semana que ha resultado positiva y en cuya última sesión los inversores se tomaron un respiro respecto al firme ánimo comprador que mostraron el jueves, una jornada de euforia favorecida por el plan de impulso económico anunciado esta semana por la Reserva Federal de Estados Unidos.

    Pese a que este viernes se conoció que la economía estadounidense tuvo una ganancia neta de 151.000 empleos en octubre, según datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que informó de que el índice de desempleo se mantuvo en octubre, por tercer mes consecutivo, en el 9,6%, al parqué neoyorquino le costó entrar en terreno positivo.

    Alcoa, el mejor del día

    Los integrantes del Dow Jones de Industriales se repartieron así entre las ganancias y las pérdidas, y fue el fabricante de aluminio Alcoa el que más ganó, al subir un 2,94%, mientras que también destacaron las ganancias del sector financiero, que en conjunto avanzó un 0,62%.

    Destacaron los avances de JPMorgan Chase y Bank of America, que ganaron un 2,86% y un 1,9%, respectivamente, en tanto que la financiera American Express subió el 0,78% y la aseguradora Travelers ascendió un 0,35%.

    Otros integrantes que también avanzaron fueron el conglomerado GE (1,33%), la tecnológica Intel (1,29%), la petrolera Exxon Mobil (0,89%), el grupo United Technologies (0,67%) y la aeronáutica Boeing (0,59%).

    Otro avance del petróleo

    Los descensos en el Dow llegaron de la mano de las farmacéuticas Merck y Pfizer, que perdieron un 2,59% y un 1,15%, respectivamente, así como del grupo alimentario Kraft (-2,23%), que el jueves no convenció con sus resultados trimestrales.

    Fuera de ese índice, la automovilística estadounidense Ford acabó la jornada con un avance del 2,21%, con lo que el precio de sus acciones quedó en 16,21 dólares cada una.

    En el Nasdaq, destacó el avance del 3,76% que experimentó la cadena de cafeterías Starbucks, después de que el jueves anunciara que cerró su ejercicio fiscal de 2010 con un beneficio neto de 945,6 millones de dólares, un 142% más que en el precedente.

    En otros mercados el crudo de Texas subió un 0,41% y terminó a 86,85 dólares por barril -su precio más alto en dos años-, mientras que el dólar se apreciaba ante el euro, moneda que se cambiaba a 1,4034 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública subía hasta el 2,53%.