Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa a la baja por datos débiles del mercado laboral y de sector servicios



    Nueva York, 3 ago (EFECOM).- Los datos débiles del mercado laboral y del sector de empresas de servicios estadounidense afectaban a la bolsa de Wall Street a media sesión de hoy, tras dos sesiones consecutivas de alzas.

    Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el Dow Jones de Industriales perdía 51,94 puntos, un 0,39 por ciento, hasta 13.411,39 unidades, después de la subida de cerca de 100 puntos del jueves y la de 150 del miércoles.

    El mercado tecnológico Nasdaq descendía a esa hora 14,23 puntos, un 0,55 por ciento, hasta 2.561,75 unidades.

    En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 8,91 puntos, un 0,61 por ciento, hasta 1.463,29 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 75,69 puntos, un 0,79 por ciento, hasta 9.543,64 unidades.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.858 millones de acciones, frente a los 1.094 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 947 subían, 2.223 bajaban y 72 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían de precio, de manera que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,72 por ciento desde el 4,76 por ciento del cierre del jueves.

    Esta mañana se informó de que el desempleo se elevó en EEUU al 4,6 por ciento en el mes de julio pasado, por encima de las proyecciones de los analistas, al tiempo que se crearon sólo 92.000 nuevos puestos de trabajo, la cifra más baja desde febrero y muchos menos de lo que esperaban los expertos.

    A la debilidad del mercado laboral se sumaba la disminución del ritmo de expansión del sector servicios, cuyo índice de actividad cayó has los 55,8 puntos en julio desde los 60,7 puntos de junio, y lejos de las proyecciones de los analistas de 59 unidades.

    Aunque cualquier cifra por encima de 50 puntos indica una expansión en el sector, el descenso de julio es el más mayor en casi dos años.

    En materia de empresas, Procter & Gamble (P&G), considerado el mayor fabricante de bienes de consumo del mundo, aumentó sus beneficios el 19 por ciento en el último trimestre, con lo que batió las expectativas de los analistas.

    Sin embargo, la empresa señaló que para el año fiscal 2008 espera tener beneficios de entre 3,44 a 3,47 dólares por acción, contra las proyecciones de los analistas de ganancias de 3,48 dólares por título.

    Los, los títulos de la compañía, que son parte del promedio Dow Jones de Industriales, bajaban hoy el 0,52 por ciento, hasta 62,97 dólares.

    Las acciones del banco de inversión Bear Stearns descendían el 1,31 por ciento, hasta 114,12 dólares, después de que la firma de calificación de riesgo Standard & Poor's rebajara las perspectivas de su nota de riesgo para la empresa de "estables" a "negativas".EFECOM

    afa/lgo