Bolsa, mercados y cotizaciones
Aliev: se necesitan inversiones para suministrar gas a Europa
París, 2 jun (EFECOM).- Azerbaiyán podría "técnicamente" empezar a suministrar gas a Europa desde septiembre próximo, gracias al nuevo oleoducto hacia Turquía, pero habrá que "adaptar" las inversiones y aumentar la producción, según su presidente, Ilham Aliev.
Aliev indicó que para ello "habrá que adaptar nuestras inversiones" y señaló que "en términos de volumen" la producción no es suficiente, en una entrevista publicada hoy por "Le Figaro".
La necesidad de inversiones adicionales y de un aumento de la producción de gas fue el mensaje de Aliev en sus encuentros con dirigentes y empresarios franceses durante su visita esta semana a París, donde, además, intervino ante la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
La construcción del oleoducto entre Baku, Tiflis y Erzurum, que enlazará yacimientos azerbaiyanos con el este de Turquía, debe estar concluida a comienzos del otoño.
"Cuando lo lanzamos en 1996, nuestro programa gasista sólo preveía los mercados de Turquía y Georgia" y "no habíamos previsto la demanda europea de diversificación de sus abastecimientos", dijo Aliev al diario.
El presidente hizo hincapié en el "enorme potencial energético" de su país, ubicado "en la encrucijada entre Europa y Asia, por lo que ningún proyecto de transporte en esta región es posible sin nosotros".
Por otra parte, Aliev afirmó que su vecino, Armenia, "no puede rivalizar" con Azerbaiyán.
Los dos países siguen sin llegar a un acuerdo en el conflicto sobre Nagorno-Karabaj que desató una guerra abierta entre ambos a finales de los años 80, hasta el alto el fuego de 1994.
Tras indicar que el presupuesto militar de su país es "siete veces más importante" que el de Armenia, dijo que como Nagorno-Karabaj (enclave armenio en Azerbaiyán), "es nuestro problema número uno, vamos a modernizar nuestras capacidades militares. Pero esto no debe suscitar temores entre nuestros vecinos".
"Ninguna opción puede excluirse, pero somos un pueblo pacífico y queremos vivir en paz con nuestros vecinos. Pero nunca aceptaremos la ocupación", sentenció. EFECOM
al/cg