Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 vuelve a llamar a las puertas de los 15.000 puntos
Al contrario de lo que pasó de ayer, el Ibex 35 (IBEX.MC) ha superado ampliamente al resto de índices europeos, ya que el CAC 40 francés avanzó un 0,47%, el DAX 30 alemán subió un 0,31% y el FTSE 100 británico ganó un 0,50%. Las bolsas estadounidenses, por su parte, cerraban este miércoles al celebrarse el Día de la Independencia en el país norteamericano.
"Al mercado español ya le estaba tocando cerrar un día con un comportamiento mejor que el resto de los principales mercados de Europa porque veníamos más castigados y los grandes bancos han sido hoy determinantes en el desenlace positivo del día", dijo Antonio López, director de análisis de Fortis Bank.
De hecho, BBVA (BBVA.MC) subió un 1,15% y Santander avanzó otro 0,80%. Pr¡or su parte, el otro peso pesado del selectivo, Telefónica, sumó un 0,67% tras conocer que la Comisión Europea le ha puesto una multa de 152 millones por abuso de mercado.
Las compañías hoteleras estuvieron entre las más animadas del día al verse favorecidas por la compra de la cadena Hilton por parte de Blackstone en una operación valorada en unos 26.000 millones de dólares. Sol Meliá subió un 5,83% mientras que NH Hoteles se apuntó ganancias del 2,80%.
FCC (FCC.MC), el valor más alcista del Ibex 35, recuperó los 70 euros por acción, un nivel que no se veía desde mediados de junio. Sus acciones acabaron la jornada con una revalorización del 3,61%. La constructora ha comunicado a la CNMV que tiene el 1,003% de su capital en autocartera.
Sólo tres compañías del selectivo acabaron el día con pérdidas: Antena 3, que cedió un 0,26%, Sogecable (SGC.MC), que se dejó otro 0,23%, e Iberdrola, que cayó un ligero 0,02%.
Fuera del Ibex 35, y entrando en las profundidades del mercado continuo, las acciones de Fersa Energías Renovables se anotaron las mayores subidas de la bolsa española con un repunte del 8,17%. Inbesos y La Seda de Barcelona (SED.MC) siguieron sus pasos con alzas del 7,84% y del 7,49%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
El precio del crudo cotizaba con ligeras alzas al cierre de la sesión española y el barril de Brent se situaba 73,08 dólares. Desde Renta 4 señalan que los precios del crudo se ven favorecidos por la mayor demanda de la época estival, por la temporada de huracanes, por los problemas en algunas refinerías, las previsiones de caídas en los inventarios semanales en EEUU y por una mayor prima de riesgo tras últimos atentados terroristas.