Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street agudiza su caída y baja más del 2 por ciento hacia la media sesión
Hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales perdía 224,09 puntos y se situaba en 10.420,16 unidades, lo que supone un descenso del 2,11%; al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba el 2,51% (-28,10 puntos) y se instalaba en 1.092,96 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq registraba un descenso aún más pronunciado y retrocedía el 2,87% (-65,26 puntos), hasta 2.211,91 unidades.
Los inversores mostraban hoy una firme determinación a desprenderse de valores bursátiles y buscaban refugio en otros que consideran más seguros, como el dólar o los bonos del Tesoro estadounidense, después de calibrar datos económicos desfavorables en Estados Unidos, Asia y Europa.
La divisa estadounidense se fortalecía ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,2892 dólares, comparado con 1,3184 dólares el día anterior, al tiempo que la deuda pública de EE.UU. a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,71%.
Datos oficiales difundidos antes de comenzar la sesión bursátil reflejaron un inesperado aumento del 18,8% en el déficit comercial de EE.UU. en junio, hasta 49.900 millones de dólares, debido en parte a un descenso del 1,3% en las exportaciones.
En Europa, el Banco de Inglaterra revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía británica en 2011, que ahora sitúa en el 2,5%, frente al avance del 3,4% que calculó en mayo.
Otros datos divulgados en China, relativos a producción industrial, ventas minoristas e inversiones en activos fijos, relativos a julio, apuntaron a que la actividad económica en ese país ha perdido algo de vigor, al tiempo que en Japón los pedidos de maquinaria aumentaron el 1,6% en junio, frente a un alza del 6,1% que esperaban los analistas.
Ese conjunto de datos económicos avivaron este miércoles la inquietud entre los inversores, que ya habían constatado el día anterior que la Reserva Federal prevé a corto plazo un ritmo de recuperación de la economía estadounidense más modesto de lo que calculaba con anterioridad.
Los sectores industrial (-3,74%), de equipamiento (-3,59%), de transporte (-3,45%) y de energía (-3,21%), registraban los mayores descensos, entre otros.
Alcoa (-5,02%), Boeing (-3,82%), General Electric (-3,51%), Caterpillar (-3,32%) y 3M (-3,24%), tenían una sesión más desfavorable que el resto de componentes que forman el Dow.
También se anotaban pérdidas sustanciales la tecnológica Cisco Systems (-2,97%), que presentará resultados tras el cierre bursátil, el banco JPMorgan Chase (-2,73%), la química DuPont (-2,71%), Bank of America (-2,64%) y la farmacéutica Pfizer (-2,63%), entre otras empresas incluidas en ese índice.
La aseguradora Travelers (0,06%) era el único componente del Dow que registraba una leve revalorización de sus acciones.
El barril de crudo de Texas para septiembre se depreciaba 1,98 dólares y se negociaba a 78,27 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.