Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.- Pesca abre un curso sobre tallas mínimas y etiquetado de pescado para inspectores y Guardia Civil



    MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

    La Secretaría General de Pesca Marítima, el Gobierno canario y altos mandos de la Guardia Civil han inaugurado en Aruca (Gran Canaria) un curso de formación sobre tallas mínimas y etiquetado de pescado para inspectores autonómicos y personal de la Benemérita.

    Unas 100 personas asistirán al curso que se impartirá hasta el 21 de junio en la Escuela de Capacitación Agraria y en el que diez profesores abordarán el etiquetado y tallas mínimas, los controles y experiencias prácticas, así como el papel que desempeña el Seprona.

    El curso se inscribe en el programa anual de control integral de las actividades pesqueras (PACIAP-Actuaciones en Tierra) y se realiza por invitación del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, organizado por la Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

    Las comunidades autónomas se incorporan a los planes de actuación anuales aportando igualmente medios materiales, personal e información. Canarias se sumó al programa desde sus inicios.

    En concreto, el PACIAP prevé por un lado actuaciones relativas a la inspección y vigilancia en la mar, sobre todo de embarcaciones ilegales o no autorizadas, de pesca en zonas prohibidas, y de inspección en buques pesqueros.

    Por otra parte, contempla actuaciones en tierra sobre especies con tallas inferiores a las reglamentarias, el control de la documentación que acredite la procedencia de las especies que se transportan y el cumplimiento de la normativa de etiquetado, con especial atención a los transportes por carretera procedentes de Estados miembros de la UE o de terceros países.

    El programa se completó en 2006 con convenios suscritos con el Ayuntamiento de Madrid para el control del mayor centro de comercialización de pescado de nuestro país (Mercamadrid) y con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).