Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja el 0,52 por ciento entre los datos económicos y de desempleo dispares
Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil retrocedía 53,58 puntos y se situaba en 10.313,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,44 por ciento (4,84 puntos) y se situaba en 1.090,33 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,35 por ciento (7,95 unidades) y se instalaba en 2.241,89 puntos.
Los inversores mostraban un día más una notable cautela en sus decisiones, tras divulgarse datos económicos y de desempleo que no despejan las dudas en torno al ritmo de recuperación de la economía y del mercado laboral en Estados Unidos.
Las peticiones nuevas de ayudas por desempleo en Estados Unidos bajaron en 29.000 solicitudes la pasada semana, a una cifra de 429.000, lo que representa una merma mas sustancial de la que esperaban los economistas.
También se difundieron otros datos oficiales que reflejaron un descenso del 0,5 por ciento en el índice de precios a nivel de productor en junio, más de lo que se preveía; un alza del 0,1 por ciento en la producción industrial, en línea con lo que se esperaba, y una ralentización de la actividad manufacturera en el área de Nueva York.
Bank of America (-2,81%) lideraba en esta ocasión el descenso entre las empresas incluidas en el Dow Jones, seguido de la aseguradora Travelers (-2,10%), Alcoa (-1,65%) y American Express (-1,51%), entre otras.
Las perdidas más moderadas las registraban Boeing (-0,06%), Procter & Gamble (-0,19%) y McDonald's (-0,27%).
Las acciones del banco JP Morgan Chase se depreciaban el 1,56 por ciento, a pesar de lograr en el último trimestre una ganancia de 1,09 dólares por acción, comparado con los 28 centavos que consiguió entre abril y junio del pasado año y los 69 centavos que esperaban algunos analistas.
El beneficio neto en el pasado trimestre ascendió a 4.795 millones de dólares, un 76 por ciento más que hace un año.
Fuera del Dow Jones, las acciones de Google se depreciaban el 0,88 por ciento, con los inversores a la espera de conocer sus resultados trimestrales, que presentará tras el cierre de la sesión bursátil.
Los títulos de la aseguradora AIG se depreciaban el 1,6 por ciento, después de conocerse el miércoles, con el mercado ya cerrado, la dimisión del presidente del consejo de administración, Harvey Golub.
El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2882 dólares frente a 1,2738 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del tres por ciento.