Bolsa, mercados y cotizaciones
La subida de tipos en el año es asumible por familias españolas, según OCEI
Valencia, 17 jun (EFECOM).- El director del Observatorio de Coyuntura Económica Internacional (OCEI), Vicente Pallardó, considera que nuevas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo serían asumibles por las familias españolas hasta un incremento conjunto del 4,50 por ciento.
"Hasta ese nivel sí sería asumible" por el conjunto de los hogares españoles, aunque habría un cierto número de familias que tendría problemas con esos aumentos de los tipos de interés, pero se trataría de un grupo "reducido", manifestó Pallardó en Valencia.
El director del OCEI, organismo dependiente de la Facultad de Economía de la Universitat de València, señaló que parece "muy probable" que a lo largo del año los tipos de interés suban dos veces en 0,25 puntos, lo que dejaría un aumento global del 4,50%.
El Banco Central Europeo ha dejado la puerta abierta a nuevas subidas de los tipos de interés en la zona euro en el segundo semestre del año, tras haberlos incrementado hasta el 4%, el nivel más alto desde hace seis años.
Por su parte, el informe del Observatorio de Coyuntura Económica Internacional correspondiente a mayo refleja que el aumento de los tipos de interés hará que el consumo privado en España continúe su desaceleración en los próximos meses, aunque de forma muy suave, lo que repercutirá en la tasa de ahorro de las familias, que ha decrecido en los últimos años.
El efecto positivo del aumento de los tipos de interés y de la desaceleración del consumo privado "puede ser la recuperación" de la tasa de ahorro de las familias, según el informe.
El OCEI considera que las nuevas subidas de tipos por el Banco Central Europeo, en un contexto de crecimiento en la zona euro impulsado por la demanda interna, "tensarán más la situación" de la carga financiera de los hogares. EFECOM
im/cbr/ltm