Bolsa, mercados y cotizaciones

Soltando lastre



    Raimundo Díaz.

    Madrid, 14 jun (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 1,68 por ciento y recuperó el nivel de 15.000 puntos gracias a la subida de Wall Street, libre del agobio de la inflación y la deuda, y a los rumores sobre operaciones empresariales.

    El avance de esta jornada empezó a gestarse en la víspera, ya que el Libro Beige, publicación que analiza la coyuntura económica, editado por la Reserva Federal -banco central estadounidense-, quitaba hierro a las presiones inflacionistas.

    De esa manera, Wall Street terminaba el miércoles con una subida del 1,4 por ciento, que continuaba esta sesión por el buen comportamiento de la tasa subyacente de los precios mayoristas -crecieron el 0,2 por ciento en mayo-.

    En consecuencia, desaparecía el temor de los inversores a una inminente subida de los tipos de interés en EEUU, lo que atenuaba la presión compradora en el mercado de deuda y beneficiaba a la bolsa.

    Soltaba lastre la bolsa y empezaba la sesión por encima de 14.900 puntos, y con el calor de varias rumores empresariales, como el interés del millonario mejicano Carlos Slim en adquirir una participación significativa del BBVA, recuperaba el nivel de 15.000 puntos.

    El otro asunto del día fue la suspensión y posterior reanudación de negociación de Prisa y Sogecable, por los rumores, desmentidos por estas empresas, de que podrían vender Digital Plus a Telefónica.

    La liviandad adquirida por la bolsa también le ayudó a esquivar el incremento de la cotización del petróleo, que por la tarde superaba 71 dólares por barril, y a volar según los dictados de los aires que soplaban en el mercado de futuros.

    Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 248,60 puntos, el 1,68 por ciento, para concluir la sesión en 15.078,40 puntos.

    En Europa, Fráncfort subió el 2,19 por ciento; París, el 1,9 por ciento; Milán, el 1,59 por ciento y Londres, el 1,38 por ciento.

    Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 3,33 por ciento; Repsol, el 2,52 por ciento; Banco Santander, el 1,82 por ciento; Telefónica, el 1,6 por ciento; Iberdrola, el 1,43 por ciento y Endesa, el 0,25 por ciento.

    La mayor subida del Ibex correspondió a Acciona, el 5,58 por ciento, mientras que Inmobiliaria Colonial fue la única empresa de este índice con pérdidas al bajar el 1,26 por ciento. EFECOM

    jg/jla