Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa de Sao Paulo se recupera de bajón del martes y avanza 2,31 por ciento
Río de Janeiro, 13 jun (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo se recuperó hoy del batacazo del martes y avanzó un 2,31 por ciento, siguiendo una tendencia mundial en una jornada en la que los mercados moderaron sus temores respecto al futuro de las tasas de interés en Estados Unidos.
El índice Ibovespa, el indicador más importante de la bolsa paulista cerró en 52.993, arañando la barrera de los 53.000 enteros, un nuevo nivel de referencia que cedió la semana pasada.
De esta manera en la jornada el mercado casi neutralizó las pérdidas del martes, cuando el Ibovespa bajó el 1,86 por ciento en medio de una corriente mundial de animadversión temporal al riesgo después que el rescate anticipado de bonos del Tesoro de Estados Unidos indicaran una posible tendencia al alza de los tipos en ese país.
Hoy el mercado brasileño pareció superar ese tropiezo en la senda de Wall Street después que la bolsa de Nueva York se anotó su mayor alza en 13 meses, empujada por la recuperación del precio de los bonos, los favorables datos de ventas del comercio y los comentarios tranquilizadores de las autoridades monetarias.
Los mercados globales vieron hoy con alivio que los bonos del Tesoro estadounidense fueron negociados a la baja, después de que el martes alcanzaran un rendimiento histórico de 5,12 por ciento.
En la principal bolsa latinoamericana durante una jornada de copiosa liquidez el Ibovespa registró 120.872 operaciones en las que fueron negociadas 20.169 millones de acciones por un volumen financiero de 4.571 millones de reales (unos 2.354 millones de dólares).
Ese giro financiero en el Ibovespa representó la mitad de los 9.555 millones de reales (4.925 millones de dólares) movidos en total en la Bolsa de Sao Paulo en una jornada abultada por el ejercicio de opciones de activos financieros en el mercado a la vista por valor global de 3.947 millones de reales (unos 2.034 millones de dólares).
El mercado también fue sustentado por el mantenimiento de buenas expectativas sobre la economía brasileña, entre ellas la divulgación de un crecimiento de 0,8 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre respecto al último de 2006.
El resultado se ubicó en el límite inferior estimado por analistas financieros pero fue suficiente para alimentar las previsiones sobre los esperados incrementos de ventas de las empresas brasileñas en un mercado interno más dinámico.
Si se compara con el primer trimestre de 2006 se trata de una expansión del 4,3 por ciento que sustenta las previsiones oficiales de que Brasil crezca un 4,5 por ciento en todo 2007.
La corriente alcista dominó el corro hoy y de las 60 acciones que componen el Ibovespa 56 cerraron en alza y apenas tres en baja.
Entre las acciones más negociadas en el mercado a la vista destacaron el alza de 2,20 por ciento en los títulos preferenciales del papel líder del mercado, la petrolera estatal Petrobras y de 2,38 por ciento en los del gigante minero Vale do Río Doce.
También destacó el alza de 4,49 por ciento en los títulos preferenciales del grupo siderúrgico Gerdau y de 2,46 por ciento en los del grupo Unibanco.
Las tres únicas bajas durante el pregón fueron las la energética Cesp, que perdió el 0,85 por ciento, Eletropaulo (-0,61 por ciento) y la cadena de tiendas Renner (-0,12 por ciento).
En el mercado cambiario el dólar comercial cerró con una leve baja del 0,05 por ciento frente al real brasileño, para terminar en 1,944 para la compra y 1,946 para la venta. EFECOM
ol/jma