Bolsa, mercados y cotizaciones
El BM concede un crédito de 1.000 millones de dólares a Río de Janeiro
El préstamo, que se realizará en dos tramos, se destinará a iniciativas centradas a impulsar el crecimiento económico en el municipio y a la mejora de la calidad y cobertura de los servicios sociales, especialmente en las zonas de bajos ingresos.
Este es el primer préstamo que el Banco Mundial concede a la ciudad de Río de Janeiro y es el crédito más grande que ha proporcionado hasta la fecha directamente a un municipio, indicó el organismo.
Según el alcalde de Río, la ciudad ha estado trabajando para sentar las bases de un crecimiento sostenible, que permita afrontar sus retos urbanos y sociales, de cara a la Copa del Mundo en 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
Este préstamo del Banco Mundial "es un paso en esa dirección" y ayudará a la ciudad a consolidar su programa de inversiones con el conocimiento de las prácticas que se realizan en otros países.
"El préstamo tiene como objetivo reforzar el crecimiento económico mediante el apoyo a la ciudad de las políticas fiscales, dejando espacio para las inversiones, la mejora de la calidad de la salud y los servicios de educación, la simplificación del proceso de puesta en marcha de un negocio, y la modernización de la gestión pública municipal", indicó el organismo.
En el marco fiscal, pretende crear fuentes adicionales para la inversión pública a través de mejoras en los ingresos a las arcas públicas y mayor eficiencia en el gasto público.
Mientras que en materia social, se centrará en aumentar el acceso de las familias a la salud y los servicios de emergencia y mejorar la calidad de la educación infantil a través de los proyectos "Escolas do Amanhã" (Las escuelas del mañana) y "Espaços de Desenvolvimento Infantil" (Espacios de desarrollo infantil) en zonas en las que arrecia la violencia.
Incluyendo la ayuda recién aprobada, el Banco Mundial ha financiado proyectos para el estado de Río de Janeiro por un valor de 3.200 millones de dólares desde 1952.