Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street trata de mantenerse en positivo y el Dow Jones sube el 0,21 por ciento



    Nueva York, 30 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York pugnaba hoy por mantenerse en territorio positivo y el Dow Jones de Industriales subía el 0,21% hacia el ecuador de una jornada en la que se constató que las empresas en Estados Unidos crearon en junio menos empleo de lo que se esperaba.

    Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidense, avanzaba 20,94 puntos hacia la media sesión y llegaba a 9.891,24 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,45% (4,71 puntos) y se instalaba en 1.045,95 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, ganaba un 0,7% (14,86 puntos), a 2.150,04 unidades.

    Los sectores de empresas de equipamiento, industrial, de productos de consumo cíclico, de energía y de transportes, con alzas en torno al uno por ciento, registraban un avance mas notable que otros, en tanto que el financiero y el tecnológico subían alrededor del 0,6%, entre otros.

    Los inversores se mostraban en esta última sesión de junio y del segundo trimestre del año algo más animados a adquirir valores bursátiles, después de la fuerte corriente vendedora que imperó el día anterior, mientras aguardan a conocer el viernes datos oficiales relativos a la evolución del mercado laboral en EE.UU. en este mes.

    Los cálculos acerca de la contratación en el sector privado en el país en este mes, que difundió este miércoles la empresa Automatic Data Processing (ADP) y que se consideran en cierta forma como un preámbulo de los que divulgará el Departamento de Trabajo, no dejaron mucho margen para el optimismo.

    Las empresas crearon 13.000 empleos este mes respecto de mayo, comparado con un alza de entorno a 60.000 que se esperaban y con los 57.000 empleos que se añadieron en mayo.

    Otros datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) sugieren que la actividad empresarial en el área de Chicago siguió avanzando en junio en línea con lo que se preveía, aunque a un ritmo algo menor que en mayo.

    El grupo industrial 3M (1,29%) lideraba el grupo de empresas incluidas en el Dow que se negociaban al alza, y le seguía Boeing (1,17%), Microsoft (1,03%), American Express (0,98%) y United Technologies (0,95%), entre otras.

    La jornada se mostraba en cambio desfavorable para la empresa alimentaria Kraft (-1,6%), la tecnológica Hewlett-Packard (-1,17%), Walmart (-1,02%) y Verizon (-1,1%), entre especulaciones en este último caso de que esa operadora telefónica podría comenzar a ofrecer el próximo año el teléfono iPhone de Apple, que ahora utiliza el sistema de AT&T.

    Las acciones de esta operadora telefónica estadounidense se depreciaban este miércoles el 0,86%.

    Fuera de ese índice, las acciones del fabricante de automóviles Ford se revalorizaban el 4,55%, a 10,33 dólares, después de adoptar medidas para reducir su deuda en más de 4.000 millones de dólares.

    El barril de crudo de Texas para entrega en agosto se negociaba a 74,94 dólares en el mercado neoyorquino, un dólar más barato que el día anterior.

    El dólar se debilitaba frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2255 dólares, frente a 1,2197 dólares el día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,96%.