Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas a la baja en medio de alza de los tipos de bonos



    Nueva York, 11 jun (EFECOM).- La bolsa de Nueva York tomaba una moderada tendencia a la baja en la apertura de hoy, fruto de la nueva caída del precio de los bonos, que seguía elevando su tipo de interés.

    Cincuenta minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba una bajada de 34,62 puntos, un 0,26 por ciento, hasta las 13.389,77 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 5,6 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 2.567,94 unidades.

    El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, restaba 3,73 puntos, un 0,25 por ciento, hasta las 1.503,94 unidades.

    Mientras, el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 29,31 puntos, un 0,3 por ciento, hasta las 9.796,76 unidades.

    En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 437 millones de acciones, frente a los 354 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.174 subían, 1.719 bajaban y 129 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años que la semana pasada registraron una fortísima bajada en los precios, continuaban a la baja hoy, de tal forma que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 5,14 por ciento desde el 5,11 por ciento del cierre del viernes.

    Desde agosto del año pasado que la tasa de los bonos del fisco estadounidense a 10 años no se ubicaba por encima del 5 por ciento, algo que para los analistas implica que los inversores están apostando a posibles subidas de tipos a medio y largo plazo.

    Esto provocó la fuerte bajada del martes, miércoles y jueves pasado, que se compensó en parte con una importante alza el viernes.

    Los analistas explican que esta semana se darán a conocer una serie de noticias económicas, y que por ello es difícil que hoy los mercados se muevan con mucha fuerza, pues todos esperarán hasta conocer estos datos y así tomar una mejor decisión de inversión.EFECOM

    afa/jlm