Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro cae hasta su nivel más bajo desde abril por operaciones especulativas



    Fráncfort (Alemania), 8 jun (EFECOM).- El euro cayó hoy hasta su nivel más bajo desde comienzos de abril, por debajo de la cota de 1,34 dólares, presionado por operaciones especulativas relacionadas con la compraventa de divisas.

    La moneda europea bajó en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 15.40 horas GMT cotizaba a 1,3361 dólares, frente a los 1,3459 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial en 1,3349 dólares.

    Un experto del banco alemán Bremer Landesbank explicó que el retroceso del euro estuvo motivado por los llamados "carry trades", que presionaron a la divisa común frente al yen y al franco suizo.

    El analista señaló que, con los "carry trades", los operadores de divisas se benefician de las diferencias de los tipos de interés entre la eurozona y Japón o Suiza, ya que toman créditos con unos intereses bajos para invertir ese dinero posteriormente en zonas con unas tasas más altas.

    Al mismo tiempo, el cambio en las expectativas de los mercados respecto a la evolución del precio del dinero en EEUU lastró al euro frente al dólar.

    Tras los comentarios de algunos representantes de la Reserva Federal (Fed), los mercados consideran menos probable la esperada bajada de los tipos de interés en la mayor economía del mundo y, algunos analistas, creen posible, incluso, que suban las tasas del medio al largo plazo.

    Pese a la reciente bajada del euro, el experto del Bremer Landesbank dijo que no espera un cambio de la tendencia de los mercados de divisas que perjudique a la moneda de los Trece.

    La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:

    Europa Europa Europa

    (15.25 GMT)(10.30 GMT)(05.41 GMT)

    EUR/DÓLAR 1,3350 1,3342 1,3422

    DÓLAR/YEN 121,57 121,58 121,20

    EUR/YEN 162,32 162,18 162,65

    EUR/LIBRA 0,6793 0,6794 0,6785

    EUR/F.SUIZO 1,6490 1,6459 1,6451. EFE

    mja/prb