Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española aumenta sus caídas y cede un 0,50 por ciento a mediodía
Madrid, 8 jun (EFECOM).- La Bolsa española mantenía al mediodía la tendencia bajista con la que comenzó la jornada y cedía a esta hora el 0,50 por ciento, lastrada por los grandes valores y en consonancia con el resto de mercados europeos.
Después de tres horas de negociación, el Ibex-35 cedía casi 74 unidades, hasta los 14.652,50 puntos, en tanto que el Índice General de Madrid bajaba el 0,29 por ciento, hasta los 1.621,06 puntos, y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,33 por ciento, hasta 3.386 puntos.
Las grandes bolsas europeas, al igual que la española, se decantaban por los recortes, que eran del 1,33 por ciento en Fráncfort, del 0,76 por ciento en Milán, del 0,67 por ciento en París, y del 0,54 por ciento en Londres.
El precio del barril de petróleo "brent" subía nuevamente y se situaba cerca de los 71 dólares, lo que no introducía mucha tranquilidad en los mercados.
En España, Telefónica era la más afectada por los recortes, entre los grandes valores, con una caída del 0,98 por ciento, seguido de BBVA, el 0,72 por ciento; Repsol YPF, el 0,49 por ciento, Santander, el 0,29 por ciento, e Iberdrola, que bajaba un 0,24 por ciento.
Únicamente Endesa repuntaba un leve 0,05 por ciento.
Las mayores caídas en el selectivo estaban protagonizadas por Acciona, que cedía el 2,67 por ciento, seguida de Inmobiliaria Colonial y Red Eléctrica, que caían el 2,24 y el 1,80 por ciento, respectivamente.
En el lado de las ganancias, con sólo nueve valores en positivo, NH Hoteles, tras decidir ayer el Comité Técnico del Ibex que se mantiene en el selectivo, subía el 2,54 por ciento, mientras que Gas Natural se revalorizaba el 1,27 por ciento e Inditex, el 0,65 por ciento.
En el mercado continuo -donde cotizan más de un centenar de valores-, destacaban las caídas de Urbas, que perdía un abultado 7,14 por ciento, frente a los avances de Service Point que eran del 5,77 por ciento tras conocerse hoy que Paosar S.L., sociedad controlada por Jaime Castellanos, ha adquirido un 5 por ciento del capital de la compañía.
A las 12,00 horas, el mercado continuo movía unos 2.300 millones de euros, de los cuales cerca de 400 correspondían al Santander, 385 a BBVA y 320 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a esta hora a 1,336 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,748 euros. EFECOM
eyp/pam