Bolsa, mercados y cotizaciones

Rafael Alcázar Crevillén, nuevo presidente de la CAI



    Zaragoza, 30 may (EFECOM).- El Consejo de Administración de Caja Inmaculada (CAI) ha nombrado hoy a Rafael Alcázar Crevillén presidente de la entidad, en sustitución de Fernando Gil Martínez, cuyo mandato ha finalizado después de haber pertenecido a sus órganos de gobierno durante doce años.

    Alcázar Crevillén desempeñaba hasta ahora el cargo de secretario del Consejo de Administración de la caja, a la que pertenece desde el 2000, cuando fue nombrado consejero general de la entidad.

    La caja de ahorro informó en un comunicado que la asamblea general de la CAI, en sesión extraordinaria celebrada esta tarde, ha elegido también a los nuevos vocales del Consejo de Administración y de la Comisión de Control, dentro del proceso de renovación estatutaria de los órganos de gobierno de la caja.

    De esta forma, el nuevo Consejo de Administración queda constituido por Rafael Alcázar Crevillén, presidente; Antonio Aznar Grasa y Angel Adiego Gracia, vicepresidentes primero y segundo, respectivamente; y Juan María Pemán Gavín, secretario.

    Los vocales son Sebastián Ara Périz, Miguel Caballú Albiac, José Luis Herrero de la Flor, Mariano Malo Giménez, María Carmen Martínez Araiz, Julián Melero Martínez, Luis Miguel Muñoz Gregorio, Luis Rosel Onde, Eduardo Ruiz de Temiño Bravo, Luis Manuel Sánchez Facerías, Alfredo Emiliano Sánchez Sánchez y María Teresa Somalo Uruñuela.

    La Comisión de Control queda compuesta por José Luis Casao Barrado (Entidad fundadora), presidente; Angel Pascual Ramos Montesa (Impositores), vicepresidente; Enrique Collados Mateo (Corporaciones Municipales), secretario; y los vocales Francisco Javier Basols Boteller (Comunidad Autónoma), Carlos Raúl Elhombre Navarro (Empleados) y Guillermo García Mercadal García-Loygorri (Impositores), mientras que el representante del Gobierno de Aragón es José María Bescós Ramón.

    Rafael Alcázar Crevillén, de 49 años, es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, y es miembro del Cuerpo de Abogados del Estado.

    Casado y con dos hijas, fue profesor adjunto de Derecho Administrativo en la Universidad de La Laguna y director general jefe de los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias, desde 1983 hasta 1986, para después ser designado asesor de la Presidencia del Gobierno de Canarias.

    En 1991 obtuvo la plaza de Abogado en el Servicio Jurídico del Estado en Zaragoza, cargo que desempeñó durante 14 años, para pasar en 2005 a ejercer la abogacía con despacho propio.

    Es autor de numerosos trabajos en publicaciones relacionadas principalmente con el Derecho Administrativo, Derecho Urbanístico y Derecho Autonómico. EFECOM

    rco/ara/jla