Bolsa, mercados y cotizaciones
Formas perversas
Raimundo Díaz.
Madrid, 6 jun (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 2,52 por ciento y perdió el nivel de 15.000 puntos, perjudicada por la subida de los tipos de interés en Europa del 3,75 al 4 por ciento y por las expectativas de que aumenten en Estados Unidos.
La posibilidad de que también suban mañana en el Reino Unido y las advertencias de las autoridades monetarias europeas y estadounidenses sobre la evolución de la inflación hicieron pensar a los inversores que el dinero seguirá encareciéndose.
Tomaba forma este pensamiento después de que el Banco Central Europeo revisara sus previsiones de crecimiento de la inflación para este ejercicio -pasa de una banda del 1,5-2,1 al 1,8-2,2 por ciento- y de que los costes laborales crecieran en EEUU el 1,8 por ciento en el primer trimestre, más de lo previsto.
Los perversos temores, que imaginan los tipos en el 4,5 por ciento a final de año, se materializaban fundamentalmente en las compañías del sector de la construcción e inmobiliario, así como en la banca y en las empresas que habían acumulado mayores ganancias en los últimos días, con el resultado de que registraron notables pérdidas.
De esta manera, todas las empresas del índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, acabaron con pérdidas, y de las 140 que se negocian en el mercado continuo, sólo subieron nueve.
En cuanto al Ibex, cedió 386,10 puntos, el 2,52 por ciento, la mayor caída desde el 24 de abril pasado, y acabó la jornada en 14.928,80 puntos.
En Europa, Fráncfort bajó el 2,4 por ciento; Londres y París, el 1,66 por ciento cada una, y Milán, el 1,45 por ciento.
Todos los grandes valores acabaron con pérdidas. Iberdrola, el 4,13 por ciento; Telefónica, el 2,25 por ciento; BBVA, el 2,13 por ciento; Repsol, el 2,04 por ciento; Banco Santander, el 1,68 por ciento y Endesa, el 0,27 por ciento.
Sacyr lideró las pérdidas del Ibex con un descenso del 5,26 por ciento, mientras que Endesa registró el menor descenso.
La inmobiliaria Realia se estrenó hoy en bolsa con una subida del 0,92 por ciento y sus acciones pasaron de 6,5 a 6,56 euros, después de que los inversores movieran 29,8 millones de títulos por valor de 196,99 millones. EFECOM
jg/jj