Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa cae el 0,64% y pierde los 15.400 lastrada por Wall Street
Madrid, 5 jun (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,64 por ciento y perdió el nivel de los 15.400 puntos en consonancia con el resto de mercados europeos, que tras abrir al alza finalizaron en rojo arrastradas por Wall Street, donde no gustaron las predicciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.
Así, su principal indicador, el Ibex-35, se dejó 99,40 puntos, equivalentes al 0,64 por ciento, y se situó en 15.314,90.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid bajó el 0,52 por ciento, y el tecnológico Nuevo Mercado se dejó el 1,31 por ciento.
Con el barril de brent rozando los 71 dólares, la mayoría de plazas europeas también acabaron en negativo, con pérdidas del 0,71 por ciento para Fráncfort, del 0,47 por ciento para Londres y del 0,77 por ciento para París, mientras que Milán subió el 0,48 por ciento.
Tras las pérdidas del lunes, los mercados del Viejo Continente abrieron la segunda sesión de la semana con tímidos avances, después de que las bolsas de Nueva York cerraran la víspera en máximos.
Sin embargo, a media sesión, las plazas europeas se dieron la vuelta con la vista puesta en la preapertura de Wall Street, que permitía vaticinar una jornada teñida de rojo.
Las pérdidas a este lado del Atlántico aumentaron tras confirmarse la apertura a la baja de Nueva York, donde no gustaron las predicciones de Bernanke, que prevé un crecimiento moderado de la economía de Estados Unidos en los próximos meses, al tiempo que estima que la demanda de viviendas se restringirá por un período más prolongado de los esperado por el Gobierno.
Pese a subrayar que el bajón de la actividad inmobiliaria no se ha contagiado a otros sectores, las palabras de Bernanke reavivaron el temor a una crisis hipotecaria, así como a nuevas subidas de tipos para controlar la inflación, que, según el presidente de la FED, sigue siendo el principal problema de la economía estadounidense.
En España, todos los pesos pesados cedieron terreno, con caídas del 0,59 por ciento para Telefónica, del 0,49 por ciento para el Santander, del 1,82 por ciento para Iberdrola, del 0,92 por ciento para Repsol, del 0,05 por ciento para BBVA y del 0,07 por ciento para Endesa.
Entre las cotizadas del Ibex-35, la que más valor perdió fue NH Hoteles, que se dejó el 2,85 por ciento ante la posibilidad de que pueda abandonar el selectivo en julio; seguida de Acerinox e Inditex, que bajaron el 2,09 y el 2,03 por ciento, respectivamente.
El valor que más subió fue FCC, que se revalorizó el 2,18 por ciento en la víspera de la salida a bolsa de su participada Realia, que mañana protagonizará el segundo debut bursátil del año, lo que, a su vez, servirá para ver si los inversores continúan confiando en el sector inmobiliario.
En el mercado continuo, Montebalito lideró las ganancias con un repunte del 10,52 por ciento, ante la posibilidad de que la inmobiliaria gallega Alcuba amplíe su presencia en el capital de la compañía.
Las cotizadas que peor se comportaron fueron Aisa y Urbas, con descensos del 6,91 y del 5,58 por ciento, respectivamente.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años subió cuatro centésimas, hasta el 4,53 por ciento.EFECOM
atm/jj