Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Sevillana Endesa invertirá 21,6 millones de euros durante 2007 en Jaén



    JAEN, 5 (EUROPA PRESS)

    La compañía Sevillana Endesa tiene previsto invertir 21,6 millones de euros durante 2007 en la provincia de Jaén, un presupuesto englobado en el Plan Alborada, cuyo objetivo es la mejora de la infraestructura eléctrica.

    En un comunicado, Endesa precisó que este plan de, que se viene ejecutando con el apoyo de administraciones locales y la Junta de Andalucía, comenzó a ejecutarse en 2004 y alcanzará su horizonte al finalizar 2008.

    Así, entre los proyectos "más importantes" que se desarrollarán, destacó las nuevas subestaciones de Valdivieso, en Torredonjimeno; Victoria, en Jaén; Geolit, en Mengíbar, y Sierra de Segura.

    Además, se realizará la ampliación de potencia y nueva transformación en las subestaciones Olivares, Andújar, Alcaudete y Tranco. Todo ello permitirá "aumentar considerablemente" la potencia de transformación y permitirá el incremento del índice de cobertura de la red de distribución jienense, lo que supone la "mejora" de la calidad del servicio que la eléctrica presta a sus clientes.

    En cuanto a las actuaciones más relevantes, señaló que "también para este año habrá nuevas salidas de líneas que afectarán a las ciudades de Ubeda, Alcalá la Real y Andújar". Además, se mejorará la red en la zona del Valle del Guadalquivir y de El Condado con nuevas salidas de líneas y ampliación de la capacidad de potencia, añadió.

    Estas actuaciones se completarán con la instalación de 103 nuevos telemandos, lo que "mejorará sustancialmente" el tiempo de reposición del suministro en el caso de posibles incidencias y aumentará la calidad del servicio en la provincia.

    Además, recordó que, para hacer frente a la demanda eléctrica en la provincia de Jaén, cuya potencia punta creció el año pasado un 3,6 por ciento con respecto a 2005, se realizaron "importantes" inversiones, lo que ha permitido mejorar la calidad del servicio eléctrico en Jaén en un 23 por ciento, apostilló.

    Así, para alcanzar esta mejora de los ratios de calidad se desarrollaron numerosas obras de ampliación, repotenciación, nuevas subestaciones y aplicación de avanzadas tecnologías de telecontrol y telemando. Al respecto, subrayó la nueva subestación de transformación Vaciacostales, con 20 megavatios de potencia, para atender el polígono industrial Nuevo Jaén, en la capital; la ampliación de potencia en 80 megavatios de la subestación Olivares, que contribuye a la mejora de la red de alta tensión de la capital; o la ampliación de potencia en 30 megavatios de la subestación Linarejos, que contribuye a la mejora de la red Linares.

    Oras actuaciones destacadas fueron la ampliación de potencia en 30 megavatios de la subestación Alcaudete; la ampliación de potencia en 30 megavatios de la subestación Ubeda; la ampliación de potencia en 24 megavatios de la subestación Campillo; la ampliación de potencia en 28 megavatios de la subestación Carolina; la ampliación de potencia en 20 megavatios de la subestación Bailén; o la ampliación de potencia en 30 megavatios de la subestación Doña Aldonza.