Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Aer Lingus se retira de la alianza aérea Oneworld
La aerolínea decidirá en septiembre su privatización con una salida a bolsa
DUBLÍN, 30 (EUROPA PRESS)
La aerolínea pública irlandesa Aer Lingus va a abandonar la alianza aérea Oneworld, debido a que actualmente la pertenencia a esta asociación no va en pararalelo a la forma en que la compañía está desarrollando su negocio.
El consejero delegado de Aer Lingus, Dermot Mannion, indicó que en 2000 un 14% del negocio de Aer Lingus se obtuvo con vuelos a través de la alianza, pero el porcentaje se ha reducido actualmente a un 6%. No obstante, Mannion añadió que Aer Lingus permanecerá cercana a sus anteriores socios y espera mantener algunos de los beneficios mediante acuerdos individuales con aerolíneas de Oneworld.
La decisión de salir de la alianza fue aprobada en una reunión de la junta directiva la semana pasada, informó hoy la aerolínea en un comunicado. Aer Lingus se unió a Oneworld en junio de 2000 y desde entonces la estrategia de negocio de la aerolínea ha registrado importantes cambios y se ha reposicionado como una compañía rentable de vuelos punto a punto con tarifas económicas.
"La aerolínea ha obtenido altos beneficios operativos desde 2001 y ha lanzado 48 nuevas rutas en ese periodo. Como resultado, las cifras de conexiones de pasajeros de Aer Lingus con aerolíneas miembros de la alianza han caído más del 50%, ya que más clientes hacen uso de nuestros nuevos servicios directos", explica el comunicado.
PRIVATIZACIÓN
En cuanto a una posible privatización de Aer Lingus mediante su salida a bolsa, Mannion señaló que está previsto tomar una decisión en septiembre, y expresó su confianza de que la situación financiera de la aerolínea atraiga a inversores.
"Lo importante es que consideramos que tenemos una situación financiera boyante que será atractiva para inversores nacionales e internacionales. Somos la aerolínea pública más eficiente de Europa. Estamos operando en el mercado más competitivo del mundo en tarifas aéreas. Creo que la transacción se completará en septiembre", sostuvo el consejero delegado.
Directivos de Aer Lingus argumentan que la aerolínea funcionaría mejor en manos privadas, porque las normas de competencia de la Unión Europea restringen fuertemente la capacidad de Irlanda para invertir el dinero de los impuestos públicos en la aerolínea, y Aer Lingus quiere adquirir nuevos aviones de largo recorrido para expandir su red de rutas a Estados Unidos y, posiblemente, a Asia.
El Gobierno irlandés, liderado por el primer ministro Bertie Ahern, ha pasado los últimos cinco años debatiendo cuándo y cómo vender Aer Lingus. A principios de este año, Ahern anunció que el Ejecutivo quería proceder a la transacción en algún momento del ejercicio en curso, y apuntó a una salida a bolsa como la opción preferida por el Gobierno, antes que la venta a un grupo de inversores privados.
Además, en un movimiento para hacerse con el apoyo de los líderes sindicales, Ahern afirmó que el Gobierno mantendría un porcentaje suficiente de participación en la aerolínea para bloquear cualquier venta a una compañía extranjera.